Es un hecho: aumenta el robo de combustible a camioneros. La subida del precio del gasoil ha hecho que los robos de diésel se disparen entre los agricultores y, sobre todo, entre los camioneros, ya que los primeros usan un combustible teñido de rojo que disuade más a los ladrones.
Estos robos son un problema creciente y grave para los profesionales del transporte; pensemos en un depósito lleno con unos 1.200 litros de gasoil: al coste del combustible robado, hay que sumar que muchas veces los ladrones en lugar de usar una manguera realizan directamente un agujero en el depósito, dañándolo y obligando a realizar una reparación. Además, mientras el camión permanece en el taller, es tiempo perdido en el que no está operativo, y por tanto se pierde más dinero aún.
La enorme faena que supone para cualquier camionero sufrir un robo de este tipo, ha hecho que cada vez más profesionales estén realizando los viajes con el combustible justo para los kilómetros que tienen que hacer, ni uno más. De esta forma, en caso de robo al menos el dinero que pierde el transportista por el diésel sustraído, no es tan alto.
Tabla de contenidos
Imposible dormir tranquilo en el camión
Debido al aumento de este tipo de robos, muchos profesionales del sector se quejan de que cada vez es más difícil poder encontrar un lugar adecuado para descansar, o incluso dormir tranquilo, lo que en su caso es otro riesgo añadido a su seguridad teniendo en cuenta que al día siguiente tienen que echarse a la carretera.
Los transportistas hablan claro: este tipo de robos son habituales, mucho más de lo que se cree, hasta el punto de que raro es el camionero al que no le han robado o que no conoce a alguien que ha sufrido un robo. Los ladrones aprovechan sobre todo puntos donde se concentran un alto número de camiones, como el paso de La Junquera en Girona, donde los propios profesionales aseguran que en las áreas de descanso raro es el día en que no hay algún incidente de este tipo.
Los robos se producen principalmente de noche, y es difícil evitarlos. “No puedes dormir junto al depósito, tienes que dormir en tu cabina”, explica un camionero. Y es que es difícil dormir pensando que en cualquier momento un amigo de lo ajeno puede hacerte un destrozo, y no sólo económico.
Robos habituales a los camioneros
El problema principal con el que se encuentran muchos profesionales de la carretera, es que tienen la obligación de parar en áreas de servicio para realizar los tiempos de descanso marcados por la normativa. Los ladrones lo saben, y aprovechan estos lugares de parada para cometer sus fechorías. El destino final del combustible robado no está claro, pero la policía sospecha que va a parar al mercado negro, o que incluso pueden ser robos bajo demanda.
Algunas áreas de descanso y gasolineras donde habitualmente paran los camioneros han hecho inversiones en seguridad, instalando cámaras y otros sistemas de vigilancia, así como controles de acceso: pero aún son pocos los sitios con estas medidas, se quejan los conductores, que se sienten abandonados por las autoridades competentes.
Por este motivo, reclaman a la Administración que se creen parkings y zonas de descanso seguras y vigiladas para estacionar los camiones, donde se habiliten además espacios para poder dormir y descansar en condiciones antes de reemprender la ruta, de forma que aquellos camioneros que lo deseen no se vean forzados a dormir en la misma cabina en la que conducen todo el día. Esta es una medida que el sector reclama desde hace años, ya que muchas áreas de descanso ni siquiera cuentan con duchas, por ejemplo.
Cómo actuar ante un robo en el camión
La cuestión es, ¿qué pasa si detectamos un robo en el camión? ¿Cuál es la manera de actuar? Lo primero es prevenir: es decir, tratar de evitar que nos roben el combustible o -como muchas veces ocurre- la mercancía. Para ello es recomendable seguir una serie de consejos, como:
- Estacionar el camión en zonas bien iluminadas, y a ser posible vigiladas.
- No estacionar ni dormir en lugares aislados o cerca de áreas conflictivas.
- Usar en el camión algún tipo de sistema de bloqueo remoto.
- Instalar alarmas y sensores en el vehículo.
- Utilizar algún medio para dificultar el acceso al depósito o a la mercancía.
Si desgraciadamente el robo ya se ha producido, la recomendación más importante es no actuar nunca por nuestra cuenta ni enfrentarnos al ladrón en persona, ya que muchos operan en bandas organizadas y podemos poner en peligro nuestra seguridad. Lo más prudente y aconsejable es avisar inmediatamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Lo que está claro es que aumenta el robo de combustible a camioneros, y que las autoridades deberían adoptar urgentemente medidas para ayudar a un sector que viene años sufriendo todo tipo de problemas y carencias… y que hoy más que nunca necesita que le dejen trabajar.
Fuentes y enlaces de interés: