Cambios de la DGT para 2019

Cambios de la DGT para 2019

Un nuevo año siempre trae cambios, incluidos los de tráfico. Si eres conductor, no puedes pasar por alto las nuevas reglas de la DGT para 2019.

Año nuevo, vida nueva. Al menos, eso es lo que ha planteado la Dirección General de Tráfico (DGT) con las nuevas directrices que ha puesto en vigor el primer día de este recién estrenado 2019. El principal objetivo es reducir la mortalidad en carretera. Por eso, la mayor parte de las medidas están directamente relacionadas con los principales riesgos a los que se someten los conductores a diario a bordo de sus vehículos. Si quieres evitar pérdida de puntos, multas y otros problemas de gravedad con la entidad responsable de tráfico y con el resto de las autoridades, presta atención. Estos son los principales cambios que debes tener en cuenta.

Las nuevas normas de la DGT en 2019

  • Uso del móvil = seis puntos menos. Ha quedado demostrado que mandar mensajes, contestar llamadas o, simplemente, consultar el GPS, son causas habituales de cada vez más accidentes de tráfico (el 33% de las muertes en carretera se producen por distracciones). Las nuevas normas de la DGT quieren reducir el uso de los dispositivos móviles al volante a golpe de sanción: seis puntos menos si utilizas tu teléfono mientras conduces.
  • Reducción de la velocidad máxima. Se reduce de 100 a 90 km/h en las carreteras convencionales (más de la mitad de los accidentes de tráfico se producen en vías peligrosas de este tipo) y a 30km/h en ciudad en calles de un solo sentido. En cualquier caso, en calzadas convencionales con la separación entre carriles adecuada (amplia y con quitamiedos) pueden mantenerse los 100 km/h.
  • Endurecimiento de las multas por exceso de velocidad. Si se circula a 20km/h por encima de los límites establecidos, la sanción conlleva 300 euros de multa y la retirada de dos puntos del carné. En el caso anterior, por ejemplo, el castigo se impondría por circular a 111 km/h en carreteras convencionales.
  • Los sistemas de seguridad a examen. No llevar abrochado el cinturón de seguridad, los motoristas sin guantes o la ausencia de una silla específica para el transporte de menores son ya razones suficientes para perder cuatro puntos del carné.
  • Cambios en el examen teórico del carné de conducir. Los ejercicios para aprobar la prueba teórica del permiso de conducción cambian, de la misma manera que lo hacen los cursos para la recuperación de puntos del carné. Estos se convierten en más flexibles y, además, premian a los conductores más comprometidos: podrán recuperar hasta ocho puntos y recibir, así, el reconocimiento por su compromiso con la seguridad vial.