Furgonetas camperizadas: consejos para hacerte con la tuya

Mejores furgonetas camper

La idea de camperizar una furgoneta seguramente te habrá rondado por la cabeza si te gusta viajar y recorrer mundo, o simplemente si quieres desplazarte con ciertas comodidades durante una escapada. Lo cierto es que los furgones y furgonetas son una solución muy socorrida para cualquier tipo de negocio, especialmente para el transporte de mercancías por ciudad, pero pueden aprovecharse también de otras formas.

Una de las que gana cada vez más adeptos es la camperización: es decir, la transformación de la furgoneta para darle un uso campista. Si eres de los que les gusta recorrer grandes aventuras o simplemente hacer una escapada al monte o la playa, pero siempre llevándote la casa a cuestas, está claro que tú también eres un adepto al espíritu camper. ¿Quieres adaptar tu furgoneta y camperizarla? Pues te vamos a contar todo lo que necesitas saber.

Transformar furgoneta en autocaravana: cosas a tener en cuenta

Antes de pensar en cómo transformar una furgoneta en autocaravana hay una serie de cosas que debes tener en cuenta en función de tus necesidades y de a qué vayas a destinar el vehículo:

¿Cuántas personas van a usarla?

No es lo mismo viajar solo (solo vas a necesitar una cama y, como mucho, una auxiliar), que en familia. Las necesidades básicas no son las mismas, por lo que esta es la primera premisa que se debe tener en cuenta a la hora de camperizar una furgoneta.

¿Para qué tipo de viajes?

Piensa bien si quieres llevar tu “camper” por rutas europeas, si vas a utilizarla como medio de transporte habitual por semana y como vivienda solo los fines de semana, o si solo la vas a aparcar en campings… Cada opción exige unas prioridades diferentes.

¿Qué espacios vas a necesitar?

Un aseo con ducha, la cocina, la habitación, etc. ¿Todo eso cabe en tu furgoneta? Pues sí cabe… pero se debe distribuir correctamente para sacarle partido a todos los espacios.

¿Qué fabricante y modelo elegir?

Esto es algo que depende de las preferencias personales, pero también de las especificaciones del vehículo y de su capacidad de adaptación a los nuevos usos como furgoneta camperizada, como vamos a ver a continuación. Nuestros furgones y furgonetas poseen una buena base para la camperización, superior incluso a una autocaravana.

¿Cuáles son las mejores furgonetas para camperizar?

Para determinar cuáles son las mejores furgonetas para camperizar, debes plantearte en realidad una serie de preguntas que deberás contestar antes de lanzarte a comprar una furgoneta con este fin. En realidad, la mejor furgoneta para camperizar será la que mejor se adapte a ti y a tus necesidades particulares.

Mejor una furgoneta de segunda mano

Lo recomendable suele ser optar por una furgoneta de segunda mano si vamos a camperizarla. Las furgonetas camperizadas nuevas tienen un coste que puede ser prohibitivo para la mayoría de los bolsillos, y no siempre se adaptan a lo que buscamos, por lo que a un precio ya elevado de por sí tendremos que añadir más gastos.

En cambio existe un importante mercado de furgonetas de segunda mano a precios razonables y con no demasiados kilómetros, que pueden camperizarse para adaptarlas según nuestros gustos y necesidades especiales. A este respecto, a la hora de buscar los mejores vehículos para camperizar de segunda mano, ten en cuenta estos consejos:

  • Presta atención a los olores: puede que te suene extraño, pero si examinas un vehículo de segunda mano y notas olores raros o que no deberían estar ahí (aceite, gasolina, humedad, etc), está claro que hay algún problema oculto.
  • Vigila los ruidos: al igual que pasaba con los olores, los ruidos extraños también pueden indicar algún tipo de avería o problema mecánico.
  • Prueba siempre la furgoneta antes de comprarla: mucha gente se deja llevar por el ímpetu y se fija sólo en el aspecto exterior. Error… haz una prueba, date una vuelta, y fíjate en cómo responde el vehículo y si presenta algún problema.
  • Pide el historial del vehículo: de esta forma podrás saber por qué manos ha pasado y qué usos ha tenido.
  • Comprueba la última inspección de la ITV: esto te permitirá descubrir cosas como por ejemplo posibles alteraciones en el cuentakilómetros (una práctica más común de lo que debería)

Cuantos menos kilómetros mejor

Está claro que si vamos a comprar una furgoneta de segunda mano para camperizarla, cuantos menos kilómetros tenga mejor. Obviamente esto no siempre es posible, especialmente en el mercado de ocasión, así que podemos fijar un tope máximo de 100.000 kilómetros, más allá del cual si el vehículo no se ha tratado bien esto habrá hecho mella en su motor.

No obstante hay que tener en cuenta cosas como el tipo de motor, ya que un motor diesel bien tratado puede durar muchísimos kilómetros (mucho más que un gasolina), por lo que un furgón diésel con entre 100.000 y 150.000 kilómetros podría no ser una mala opción si está cuidado. Fíjate también en el año de compra: no es lo mismo una furgoneta con 100.000 kilómetros y 8 años, que una con 80.000 que tenga un año o dos.

Sólo los extras imprescindibles

Hay campers que se obsesionan con los extras a la hora de adquirir una furgoneta para camperizar; sin embargo, salvo que tengas un presupuesto ilimitado, nuestro consejo es que busques únicamente dos: aire acondicionado/climatizador, y radio/reproductor multimedia. Todo lo demás serán añadidos que encarecerán notablemente el precio, a los que realmente no les sacarás mucho partido, y que mermarán tu presupuesto para camperizar el vehículo.

Escoger el tamaño adecuado de furgoneta

Este es un punto muy importante. Antes te hemos hablado de que tengas en cuenta cuántas personas van a usar la furgoneta, y la respuesta va a influir en el tamaño que debamos elegir. Ten en cuenta que una furgoneta suele estar disponible en varios tamaños: L1 H1, L2 H2… Siendo «L» la longitud y «H» la altura. L1 H1 sería el tamaño más pequeño del modelo.

Nuestra recomendación es que, ante la duda, optes por el tamaño L2 H2, que no sólo es el más común sino que además tiene unas dimensiones que te permitirán tanto conducirla y aparcar sin dificultad, como adaptarla para vivir en ella. En cualquier caso la última palabra será tuya, porque en lo que se refiere a camperizar una furgoneta, el tamaño no es importante.

Con espacio suficiente, ducha y calefacción

Como ya mencionamos, no es lo mismo una furgoneta camperizada pensando en escaparte un fin de semana, que hacerlo teniendo en mente viajes de miles de kilómetros recorriendo Europa, ya que en este último caso necesitarás más equipamiento para poder viajar más cómodamente, y por tanto puede que las dimensiones tengan igualmente que ser mayores.

No olvides además que si eres amante de algún deporte o hobby practicado al aire libre, tendrás que tenerlo en cuenta reservando el espacio suficiente para transportar tu equipo en la furgoneta.

Además tanto para viajes largos como para asearte tras practicar tu deporte favorito, es probable que quieras poder ducharte, ya sea mediante una ducha exterior o interior, influyendo esta última también en el tamaño de la furgo. Y si tienes planeado desplazarte en el invierno, una buena calefacción es un must imprescindible en tu furgoneta camperizada.

¿Qué necesito para transformar una furgoneta en camper?

Si compras una furgoneta ya camperizada, tienes todo resuelto; pero si optas por transformar una furgoneta y camperizarla, que sepas que vas a tener que homologarla puesto que habrá que verificar de forma oficial que tras las modificaciones hechas el vehículo sigue siendo seguro y apto para circular por vías públicas.

Como cualquier otro vehículo, una furgoneta camperizada deberá cumplir con la normativa ITV; puesto que hablamos de una reforma de importancia no deberás esperar a que llegue la fecha prevista de la inspección de la furgoneta, sino que para poder circular con ella tendrás que solicitar cita previa para una ITV extraordinaria. Esto supondrá que la fecha de la siguiente inspección regular de la ITV también se verá modificada.

A esa ITV extraordinaria deberás llevar toda la documentación que homologue que tu furgoneta camperizada cumple los requisitos necesarios para superar la inspección, y que incluye:

  • informe de conformidad: es emitido por el fabricante del vehículo, puedes solicitarlo a través de un concesionario oficial de la marca de la furgoneta.
  • proyecto técnico: realizado por un ingeniero colegiado, en él se especifica el tipo y categoría de furgoneta así como las reformas que se han realizado.
  • certificado de fin de obra: acredita que las reformas se han llevado a cabo conforme a la legalidad vigente, es elaborado por el mismo ingeniero que realiza el proyecto.
  • certificado del taller: es expedido por el taller especializado donde se realizó la reforma del vehículo, y debe detallar que tanto las piezas sustituidas como las nuevas están homologadas.

Obviamente conseguir toda esta documentación será mucho más fácil si la camperización la ha realizado una empresa especializada que si la has hecho tú mismo. Salvo que la reforma haya sido muy pequeña y con elementos no permanentes, en la gran mayoría de los casos tendrás que pasar la ITV extraordinaria para homologar las reformas hechas a tu furgoneta camper y circular con ella, o te expondrás a fuertes multas y la inmovilización del vehículo.

Consigue las mejores furgonetas para camperizar

En efecto, cada vez existen más empresas dedicadas a la adaptación de furgonetas para usos campistas, por lo que si no tienes los conocimientos necesarios te recomendamos que optes por esta opción; no obstante puede que seas un manitas, por lo que con paciencia, tiempo y cuidado, y realizando un buen estudio previo, puedes conseguir un buen resultado y ahorrar bastante dinero.

Si quieres apuntarte a esta moda y camperizar una furgoneta, pero aún no tienes la tuya, piensa seriamente en comprar una de segunda mano. Ven a visitarnos a nuestro concesionario en Madrid, y nuestros especialistas te enseñarán las mejores furgonetas para camperizar. ¡Te esperamos!