Las fiestas navideñas son el objetivo de una de las campañas especiales de la Dirección General de Tráfico (DGT). Con casi 17 millones de desplazamientos por las carreteras españolas (según las cifras del dispositivo puesto en marcha en 2016), su importancia está más que justificada. Cualquier medida para evitar o reducir las posibilidades de siniestro son más que bienvenidas.
Las condiciones climatológicas, el estado de las carreteras, los atascos y las prisas complican la conducción y duplican las posibilidades de accidente en unas fechas en las que, más que nunca, son muchos los que nos esperan para cenar. Conocemos las principales causas de siniestro en carretera durante las fechas navideñas y aprendemos a evitarlas con un mayor nivel de alerta.
El tráfico en Navidad: los accidentes más comunes
- Velocidad excesiva. Las prisas, las compras de última hora o los imprevistos hacen que, en estas fechas, la velocidad supere con creces la media establecida. Las familias quieren llegar antes o, al menos, con tiempo suficiente para todas sus citas y compromisos sociales. Pero se olvidan de adelantar la hora de partida. Para llegar al destino en un tiempo reducido, la única solución es la de pisar el acelerador.
- Mayor agresividad al volante. Es una época familiar pero, en algunas personas, saca su peor cara. Las congestiones de tráfico en plena ciudad, una mayor presencia de peatones o un mayor volumen de circulación derivan en bocinazos, omisión de la distancia de seguridad entre vehículos… Todos los errores propios del ‘mal conductor’.
- Condiciones climatológicas. El invierno es largo y duro, al menos, en carretera. Y conducir bajo unas condiciones meteorológicas adversas complica mucho la tarea. Las lluvias, el riesgo de helada y la nieve obligan a mantener el nivel de alerta en lo más alto, con todos los sentidos puestos en la carretera. Las dos primeras razones de esta lista dificultan el dominio de la máquina y desencadenan un gran número de accidentes.
- Falta de revisión del vehículo o de planificación del viaje. Muchos conductores se toman la vuelta a casa por Navidad como un acto rutinario. Por ello, ni preparan un plan de viaje (con la previsión de paradas o contratiempos) ni ponen a punto su coche. Si eres conductor profesional, o utilizas el vehículo de empresa para tus desplazamientos en estas fechas, visita el centro de Iveco en MC Madrid. Nuestro equipo mecánico revisará por completo el vehículo para que no tengas ningún contratiempo.
- Mal estado del conductor. Evitar los accidentes de tráfico depende tanto del vehículo como del automovilista. Si el coche falla, pero el conductor está atento, aún se puede salvar el error. Pero si es el cerebro de la conducción (el piloto) el que está en mal estado físico, las posibilidades de salir ilesos quedan mucho más reducidas. Aunque sea época de comidas copiosas y brindis con alcohol, lo mejor es tener siempre la cabeza en la carretera y ponerse al volante en condiciones de salud óptimas.