4 claves para el transporte sostenible

Transporte sostenible: principales claves

En la mayoría de los casos, al acudir a un concesionario especializado en la venta de camiones en Madrid o en otras localidades, los transportistas no tienen en cuenta el esfuerzo realizado por empresas del sector para contribuir al transporte sostenible.

Como un gran defensor del desarrollo sostenible, Iveco se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, poniendo a disposición de transportistas y administradores de flotas urbanas modelos de camiones, furgonetas y autobuses con soluciones sostenibles, como el gas natural comprimido u optimizando la utilización de los combustibles tradicionales para disminuir la emisión de Co2 y reducir al máximo el impacto ambiental generado por el transporte.

Los vehículos IVECO NATURAL POWER, por ejemplo, se anticipan a las próximas restricciones que limitarán el acceso de vehículos a diesel a los centros de las grandes ciudades. De hecho, la Dirección General de Tráfico cuenta con una tabla de clasificación de vehículos en función de su potencial contaminante.

Clasificación de Vehículos Contaminantes - DGT

Además de las características técnicas, Iveco une la tecnología al factor humano, implementando – en algunos modelos – un sistema de evaluación del estilo de conducción, que se convierte en una poderosa herramienta para disminuir el consumo de combustible y reducir las emisiones de CO2.

Consejos para el transporte sostenible

Además de acudir a un concesionario especializado en la venta de camiones en Madrid u otras localidades que pueda ofrecerte un vehículo ‘sostenible‘, los transportistas también pueden tener en cuenta otros aspectos para cuidar el medio ambiente:

  • Vehículo adecuado

Contar con el vehículo adecuado para cada actividad es una forma de utilizar los recursos de manera inteligente. Antes de comprar un camión o furgoneta, nuevo o de segunda mano, ten en cuenta las necesidades de transporte de tu negocio para no desperdiciar energía y dinero.

  • Carga correcta

La sobrecarga reduce la vida útil del vehículo, además de aumentar el consumo de combustible y generar un impacto ambiental innecesario.

  • Mantenimiento

Además de incrementar las posibilidades de averías importantes, saltarse el mantenimiento del vehículo es una de las causas del aumento de contaminación en la carretera. Por el bien del medio ambiente, de tu seguridad (¡y de tu bolsillo!), es aconsejable cumplir las revisiones recomendadas por el fabricante o taller de confianza.

  • Conducción eficiente

La conducción eficiente aumenta la durabilidad del vehículo y ahorra combustible, además de disminuir los riesgos en la carretera. Para conducir de manera eficiente, ten en cuenta estos consejos.