Al volante en verano sí, pero solo con comidas de casa

Comer de tupper en carretera

Muchos transportistas hacen coincidir la hora de la comida con uno de sus descansos obligatorios y controlados de la jornada laboral. Pero no todos recurren a los bares de carretera para cumplir con ese requisito indispensable de su puesto como conductor, sino que prefieren “tirar de tupper” y disfrutar del sabor del hogar (aunque sea en la distancia). Muchas cabinas o vehículos están preparados para improvisar una mesa en cualquier punto kilométrico. Solo queda usar la imaginación y una buena planificación para preparar un menú saludable para toda la semana.

¿Necesitas ideas? Estas son nuestras propuestas para la preparación de las comidas de verano para que una fiambrera sana, equilibrada y [lo mejor de todo] casera.

Comidas ‘de tupper’ perfectas para conducir en verano

La Dirección General de Tráfico (DGT) es la primera en afirmarlo: la seguridad al volante también depende de la alimentación del conductor. Además de evitar el alcohol siempre que se coja el coche, el organismo también recomienda cuidar al detalle las preparaciones que se consumen antes, durante y después de las largas jornadas en carretera. La recomendación se extiende a cualquier estación del año, aunque tiene sus especificaciones para cada una de ellas.

En el caso del verano, las altas temperaturas invitan a preparar platos refrescantes y ligeros, así como a seguir una serie de pautas para evitar problemas inesperados:

  • Opta por frutas y verduras de temporada y prepara platos completos que se puedan consumir en frío o a temperatura ambiente. Gazpacho, salmorejo, ensaladas variadas (no solo de lechuga) o, incluso, bocadillos caseros. Estos últimos no son aconsejables para todos los días, pero sí valen para salir del paso.
  • Lo que debes evitar: el alcohol (lo recordamos), platos muy salados, bebidas gaseosas, alimentos calientes (favorecen la somnolencia) o que produzcan flatulencias y el abuso de bebidas estimulantes.
  • Cuida la cadena de frío. Si eliges hacerte cargo de la comida diaria y llevas fiambrera con la comida de casa, es imprescindible que cuentes con ciertos equipamientos que te permitan disfrutar de ella sin problemas. Entre ellos, la nevera adaptada es uno de los más necesarios. Ya no solo para llevar la comida, sino también para mantener el agua (u las otras bebidas con las que te mantienes hidratado) siempre fría.
  • Planifica y organiza. Comer platos caseros es un placer. Pero para poder disfrutarlos es necesario haberlos pensado con anterioridad. Antes de rellenar todos los ‘tupper’, tendrás que pensar y elegir qué vas a comer cada día de la semana.

Por encima de todo: no comas con prisa y aprovecha el tiempo de descanso. Lo mejor para saborear la comida casera es hacerlo con tranquilidad y tiempo. No olvides que la hora de la comida forma parte de uno de esos descansos que te corresponden por ley y que no debes dejar al azar.