¿Cómo evitar los golpes de calor en la carretera?

Cómo prevenir el golpe de calor

Cada año, las altas temperaturas propias del periodo estival ponen en alerta a todos los ciudadanos, sobre todo, los de las zonas más calurosas del territorio nacional. Por ello, las recomendaciones sanitarias para prevenir un golpe de calor o una insolación son una constante: evitar el sol en las horas de mayor influencia, usar gorros o sombreros, beber mucha agua… Pero ¿qué pasa en los casos en los que el contacto con las altas temperaturas es irremediable?

Muchos trabajadores deben enfrentar sus jornadas laborales bajo la influencia de los fenómenos atmosféricos sin que nada pueda remediarlo. El calor no es una excepción. Por lo que las recomendaciones, en su caso, son una obligación. Los transportistas forman parte de este grupo de perjudicados por las inclemencias del tiempo. Y el calor es uno de los fenómenos que más estragos causan en su estado físico. Para garantizar una conducción segura durante las épocas más sofocantes y en plena ola de calor, ten en cuenta los siguientes consejos.

Recomendaciones para conducir con calor

  • Planificar el viaje. Los transportistas deben cumplir unas fechas y unos horarios establecidos por las empresas. En base a ellos, lo mejor es prever un plan de viaje que evite los momentos de altas temperaturas y prevenir un golpe de calor. A las horas de conducción, hay que añadir la previsión de paradas y descansos. No en vano, la capacidad de respuesta se ralentiza con el bochorno y las pausas son menos efectivas.
  • Preparar el vehículo. Es importante incrementar las revisiones del camión o furgoneta, puesto que también sufren los efectos de las temperaturas elevadas. Además, las probabilidades de pinchazos durante el trayecto aumentan con esta situación atmosférica.
  • Hidratación y protección. El agua es uno de los remedios básicos de todas las recomendaciones sobre cómo evitar un golpe de calor. Inclúyelo en la preparación del viaje y lleva suficientes botellas para mantenerte hidratado durante el trayecto. La ropa también influye. Por eso, se recomienda llevar ropa ligera (que transpire) y no olvidarse de las gafas de sol y de una buena crema protectora.
  • Usar correctamente el aire acondicionado. Los primeros minutos del viaje no debes recurrir al aire acondicionado, sino a la ventilación natural. Abre las ventanillas y haz que el calor del habitáculo se disipe de manera espontánea. Después, conecta el climatizador para que se mantenga en automático y nunca por debajo de los 21º. Solo de esta manera mantendrás una temperatura agradable y no consumirás más combustible del necesario.
  • Aparcar a la sombra o con el parasol. Huir del sol en un área de descanso y tapar un vehículo de grandes dimensiones es tarea difícil. Pero, si cubres todas las ventanas (no solo el parabrisas) con cortinas o parasoles, el aumento de la temperatura dentro del habitáculo no será tan agresivo.

Los profesionales del taller Iveco en Madrid pueden ayudarte a poner a punto tu vehículo de cara a las altas temperaturas de este verano. Visítanos y consulta con ellos más recomendaciones para una conducción segura y preventiva de un golpe de calor al volante.