Cómo mejorar la logística de tu negocio

Como mejorar la logística de un negocio

Cuando falla la logística de una empresa, su solidez se tambalea. Por ello, es importante trabajar en una buena administración con la que, además, la compañía podría asegurar un ahorro de costes y el ascenso a posiciones mucho más competitivas en su mercado. El Concesionario IVECO Madrid es uno de componentes que la red IVECO España ha trazado en el territorio nacional para asegurar un servicio de venta y postventa de excelencia para sus clientes. Esta diversificación es solo una de las acciones que se pueden llevar a cabo para mejorar la logística de un negocio.

Logística empresarial: por dónde empezar

La clave es la organización. La empresa debe coordinar su producción, ordenar su distribución, el almacenamiento, el servicio al cliente… De esta manera, favorecerá al buen funcionamiento interno y será un buen reflejo hacia el exterior. Dentro de este proceso de organización, es importante mantener una comunicación dinámica entre las diferentes secciones del negocio y con todos los agentes implicados en la actividad. Desde el interior, a veces, es difícil encontrar los errores de ejecución y se necesita que alguien los señale. Con el diálogo entre todas las partes, será más fácil localizar o adelantarse a al elemento que da error dentro de la serie.

Desde el punto de vista de las ventas, es primordial el abastecimiento. Lo ideal es crear una cadena de suministro estable en el tiempo y en confianza. Si la relación con los colaboradores es buena, se pueden conseguir negociaciones provechosas que favorecerán unos resultados adecuados en el corto, medio y largo plazo. En este punto, el “cuánto” es un elemento distintivo. Cuánto hay en el almacén, cuánto tiemplo emplean los proveedores en la entrega, cuánto se tarda en vender, cuánto… Con el cálculo de todo ello, es posible adelantarse a otras circunstancias como la demanda de los productos del catálogo.

Una cadena empresarial fuerte

Distribución y abastecimiento deben ir de la mano. Si la empresa es manufacturera de un producto en concreto, se recomienda comprar en grandes cantidades las materias primas para, así, poder responder a imprevistos en la demanda. Pero la distribución debe crecer a la par. No vale de nada contar con 50 camiones de reparto si sólo hay 10 productos para distribuir. Se debe optar por una gestión operativa.

Por último, igual que se observan cada uno de los procesos de manera individual, se debe conseguir una visión global que permita adelantarse a los problemas en el punto final. No se puede esperar sentado por las quejas. Con todas estas recomendaciones, en nuestro Concesionario IVECO Madrid intentamos mantener unidos todos los eslabones de nuestra cadena de negocio para ofrecer la mejor asistencia en ventas, servicios y recambios. Haznos una visita y conócelos todos.