Cómo saber si mi coche puede entrar en Madrid 360

Desde que el 22 de septiembre de 2022 entró en vigor Madrid 360, el plan sostenible que pretende reducir las emisiones contaminantes en la capital, han surgido muchas dudas sobre cómo circular por Madrid en coche y sobre las restricciones. Desde MC Iveco te aclaramos todos los interrogantes que han surgido, y te desvelamos cómo saber si tu coche puede entrar en Madrid 360.

Restricciones y multas en Madrid 360

Desde enero de 2022, toda la capital madrileña ha pasado a ser Zona de Bajas Emisiones (ZBE), y se han delimitado además dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), que son el Distrito Centro y Plaza Elíptica. Con respecto a las restricciones, los vehículos que no poseen distintivo ambiental y no están empadronados en la ciudad de Madrid tienen prohibida la circulación por la almendra central de la ciudad, esto es, la enmarcada por la M-30. 

Esto quiere decir que los coches dados de alta en la periferia también deben cumplir la prohibición. De no cumplir con la normativa, las sanciones pueden llegar a 200€ de multa. Además, debes saber que este veto únicamente se aplica por el momento a automóviles, así que con una moto, furgoneta o camión sin etiqueta ambiental se podrá circular por el centro: eso sí, solo hasta el 31 de diciembre de 2024. Puedes obtener más información sobre el distintivo aquí.

Por otro lado, en las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (Distrito Centro y Plaza Elíptica), únicamente pueden acceder los automóviles con etiqueta ambiental 0 y ECO, pero los coches con pegatina B y C solo podrán entrar para estacionar en un parking. 

Centrándonos en la ZBEDEP de Plaza Elíptica, esta tiene vetada la circulación para los turismos sin pegatinas medioambientales, incluso si los vehículos están dados de alta en la capital madrileña, con la excepción de residentes, comerciantes, autobuses escolares y vehículos de servicio. Por otra parte, una de las dudas frecuentes de los usuarios de la vía es si se puede circular por la carretera M-30 sin riesgo de multa. Por el momento, solo está prohibida la circulación por la M-30 a los automóviles sin distintivo no empadronados en Madrid

Entrar en Madrid 360: el distintivo medioambiental es clave

¿Por qué es importante el distintivo ambiental para entrar en Madrid 360? La pegatina ambiental de la DGT determina si puedes acceder con tu vehículo a las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid 360. En la web que se ha creado con el fin de informar sobre la nueva iniciativa, puedes saber si tu coche puede entrar en Madrid 360 en función de tu etiqueta medioambiental, o añadiendo tu matrícula en el buscador.  

Aquí puedes saber, además de las restricciones para tu coche según tu etiqueta en cada zona, en qué lugares puedes estacionar y cómo debes actuar cuando se activa el protocolo de alta contaminación. Si por ejemplo tu automóvil tiene distintivo medioambiental C o B puede circular sin restricciones, aunque en la ZBE de Especial Protección del Centro únicamente podrá hacerlo para dirigirse a un parking público o privado

Pero además, es fundamental hacerse con la etiqueta de la DGT porque el gobierno de Madrid planea prohibir de forma absoluta y a todos los vehículos sin el distintivo ambiental la circulación por la ciudad, incluso a los empadronados. Puedes solicitarla en la Oficina de Correos de tu localidad. 

Apps para circular por Madrid 360

Algunas aplicaciones móviles pueden ayudar a saber si puedes circular por Madrid 360 y facilitan mucho el día a día, ya seas residente o estés de visita. Puedes saber por dónde circular por Madrid según tu pegatina, y permiten conocer las actualizaciones en las restricciones de esta iniciativa en progreso, como por ejemplo la limitación de circulación en días de alta contaminación, algo que hace la app Puedo CircularPC. La aplicación Madrid 360 Información tiene además un mapa interactivo para comprobar los límites para circular por Madrid con precisión, y evitar sanciones. 

Por otro lado, existen apps para moverse por Madrid 360 que también te ayudan a desplazarte por la ciudad independientemente del medio de transporte a utilizar, como Madrid Mobility360, que crea las mejores rutas para diferentes medios de movilidad, o BiciMAD si quieres sumarte a la era sostenible utilizando una bicicleta. También tienes otras apps específicas para el metro (Metro Madrid), el autobús (EMT Madrid), e incluso para alquilar patinetes (Lime app).

Ahora que ya estás al día en cómo saber si tu coche puede entrar en Madrid 360 y tienes herramientas para circular por la capital sin llevarte una multa, podrás disfrutar de la capital sin preocupaciones. En MC Iveco nos mantenemos siempre al día para ofrecerte información útil y evitar sanciones a los conductores.

Fuentes: