En qué fijarse antes de comprar un vehículo de segunda mano

Comprar un vehículo industrial de segunda mano es una excelente oportunidad de conseguir un buen camión o furgón a un precio bastante inferior al de uno nuevo y con buenas prestaciones. Sin embargo, si estás barajando esta opción, debes tener en cuenta ciertos puntos. ¿En qué fijarse antes de comprar un vehículo de segunda mano?. Te desvelamos los mejores consejos a tener en cuenta para comprar un vehículo de ocasión o un transporte comercial usado. ¡Toma nota!

1. Tipo de vehículo industrial:

Lo primero a tener en cuenta para arrancar la búsqueda y empezar la selección es el modelo de vehículo que necesitas: furgoneta ligera, furgón, camión, articulado, con plataforma abierta, etc. Fíjate en sus medidas, la carga que puede soportar, comprueba su tara y su MMA. Intenta encontrar el modelo que realmente responda a todos tus requisitos para no correr el riesgo de verte obligado a cambiarlo antes de lo planeado.

2. Presupuesto:

Según el modelo del vehículo de uso profesional que necesitas, establece un presupuesto mínimo y máximo e intenta respetarlo. No te des por vencido si no encuentras la mejor opción a la primera, existen muchos vehículos de ocasión en buen estado y a precios asequibles, solo es cuestión de buscar en los lugares adecuados.

3. Inspección exhaustiva del vehículo comercial:

Dedícale tiempo a examinar el estado del vehículo. En cuanto a la mecánica, debes fijarte en puntos como los niveles de refrigerante, líquido de freno, el estado de los manguitos, la apariencia de la batería, el estado de las correas y del radiador. También es importante verificar los neumáticos, incluido el de repuesto y el embrague que suele ser una pieza bastante machacada. Probar el vehículo en carretera y ciudad es la mejor forma de valorar su estado.

En la carrocería, los indicios de golpes fuertes son más relevantes que los pequeños desperfectos. Intenta averiguar si las puertas cierran bien o si existen grandes diferencias en la tonalidad de la pintura ya que podrían ser señales de reparaciones importantes. Una vez en el interior del vehículo, comprueba los kilómetros, el funcionamiento de todos los mandos y el estado del habitáculo en general.

4. Solicita el informe de titularidad:

El informe de titularidad del vehículo comercial nos dice su situación administrativa, si tiene algún embargo (deudas) precinto (inmovilización del vehículo), reserva de dominio que impida disponer del transporte hasta su pago total, si se trata de un leasing, etc. También podrás ver si ha pasado la última ITV y cuántos propietarios ha tenido, algo bastante importante a tener en cuenta. El precio es de unos 8,67 € y puede solicitarse en la DGT. Merece la pena realizar esta simple gestión antes de adquirir un camión o furgoneta de segunda mano para que “no te den gato por liebre”.

5. Comprueba la documentación del vehículo usado

Verifica que el Permiso de Circulación está a nombre del vendedor y que la Ficha Técnica se corresponde con el vehículo. Los documentos te darán información interesante como la primera matriculación del automóvil o si los kilómetros anotados por la ITV coinciden aproximadamente con los marcados en el vehículo, para ver si han manipulado el kilometraje.

Si lo compras a un particular y tienes dudas, comprueba que el número de chasis coincida con la documentación para descartar que no se trate de un vehículo ilícito. No te olvides echarle un vistazo al libro de mantenimiento, solicita las facturas si es necesario. Asegúrate de que el impuesto de circulación y el seguro están al día.

6. Garantías del camión o furgón de segunda mano

Debes saber que si compras un vehículo aún con garantía de fábrica, esta no se perderá y puede ser de entre dos o tres años dependiendo de la marca. Si lo adquieres en un concesionario o en una compraventa tendrás, además de la garantía de fábrica, otra de un año por Ley que debe darte el vendedor. Si compras un vehículo al que se le haya terminado la garantía:

  • En caso de adquirirlo en un concesionario o una compraventa: tienes derecho a un año de garantía. Muchas veces contratan las garantías con empresas externas, así que asegúrate de conocer a quién debes acudir en caso necesario y qué cubre la garantía.
  • Cuando compras un vehículo de segunda mano a un particular, este no tiene por qué darte garantía. Sin embargo, sí tiene obligación de entregarte el automóvil sin “defectos o vicios ocultos” (los que no eran visibles en el instante de la compra y de los que el vendedor no advirtió, pero sabía que existían).

Comprar un vehículo industrial de segunda mano de forma segura

Aunque sea más económico, adquirir un vehículo de ocasión es una inversión importante, principalmente cuando eres un autónomo o un emprendedor del sector del transporte, y lo último que quieres es que tu compra no salga como esperabas o que alguien te time.

Por eso la transparencia y confianza son esenciales en MC Madrid, donde contamos con el departamento de OK TRUCKS en el que ayudamos ab empresarios como tú a encontrar lo que necesitas en vehículos industriales de segunda mano. Contamos con una amplia gama de vehículos de ocasión totalmente revisados y con la garantía de Iveco, una marca de excelencia en el transporte sobre ruedas, para que no tengas que preocuparte de nada. ¡Ven a visitarnos!