Con los meses de verano no solo llegan las altas temperaturas, el sol y las ganas de vacaciones. Salvo en la industria turística, la mayor parte de las empresas ven cómo el ritmo de su actividad se ralentiza durante el periodo estival. Es entonces cuando se plantean cuestiones como la posibilidad de cerrar el negocio durante unos días y conceder el descanso a todo el personal, o mantener los flujos de trabajo en unos niveles mínimos. Esta decisión recae en manos del empresario, quien, al mismo tiempo, tiene que determinar si él mismo puede irse de vacaciones.
Tabla de contenidos
¿Puede un emprendedor coger unos días de asueto?
Esta pregunta sobrevuela la mente de miles y miles de empresarios cada año, cuando el tiempo y la necesidad de vacaciones pican a la puerta de sus negocios. La respuesta más aceptada y extendida es afirmativa: los propietarios de una pyme tienen derecho a vacaciones y el deber de disfrutarlo.
Aunque parezca una afirmación categórica, la explicación es muy sencilla: el “síndrome burnout”. Este trastorno hace que los trabajadores sufran estrés crónico debido a su situación laboral. En puestos de mayor responsabilidad, el riesgo a padecerlo aumenta como consecuencia de las obligaciones y compromisos que suponen. La tensión a la que se somete un empresario a lo largo del año es justificante suficiente para tomarse unas merecidas vacaciones.
¿Cómo deben preparar sus vacaciones los emprendedores?
- Planificar y adelantar. Tan importante es preparar el viaje (aunque sea al pueblo o a la playa más cercana) como organizar previamente el trabajo a completar durante la ausencia. Antes de marcharse, el empresario debe adelantar algo de trabajo y compensar las horas en las que va a cambiar la oficina por la hamaca.
- Delegar responsabilidades y tareas. Dentro de esta planificación, es importante prever la persona o grupo de trabajadores que se van a hacer cargo de las tareas que el empresario deje sin hacer. Así, le será mucho más fácil, no solo desconectar, sino volver a la rutina con una acumulación de trabajo más controlada.
- Recurrir a las nuevas tecnologías. Aunque lo intenten, la mayor parte de los emprendedores son incapaces de olvidarse por completo de la oficina: su cuerpo esta de descanso, pero su mente sigue en su puesto de directivo. Para que el desdoblamiento no acabe provocando más estrés, el empresario puede crear un despacho móvil, desde el que controlar hasta el más mínimo detalle del negocio.
Si los resultados de tu negocio no invitan al cierre durante los meses de verano, no te olvides de incluir tus vacaciones en la planificación de toda la plantilla. En Iveco Madrid, no cerramos en verano para que la logística de tu negocio no falle durante la época estival. Ven a conocer todos nuestros servicios y deja tu plan de transportes preparado con nuestros vehículos industriales.