Una de las grandes preocupaciones de los clientes que acuden a diario a nuestro taller Iveco en Madrid es cómo superar la ITV ya que, si no es así, tendrían que emplear tiempo en volver a las instalaciones oficiales para repetir las comprobaciones pertinentes y, según la Comunidad Autónoma, volver a abonar un buen porcentaje de la tasa o incluso su totalidad, si se excede el plazo de la segunda oportunidad. Las revisiones PreITV son una buena manera de controlar los principales apartados de inspección a los que estará sometido tu vehículo.
Tabla de contenidos
Los mejores trucos para pasar la ITV
Antes de nada, ¿cómo saber cuándo tengo que pasar la ITV? Los vehículos nuevos no necesitan realizarla hasta los 4 años. Entre los 4 y 10 años la inspección se hace cada 2 y los coches con más de 10 años deben hacerla anualmente. Cuando hablamos de industriales o semi, los vehículos con más de 3500kg, tras superar la primera ITV, deben volver a superarla cada año durante 10 años. Pasado este tiempo, es necesario realizar revisiones cada 6 meses. Para los vehículos con menos de 3500kg, entre los 2 y 6 años de antigüedad, las inspecciones se hacen cada 2 años, de 6 a 10, la revisión es cada año, y a partir de los 10 años, cada 6 meses.
¿Quieres saber más sobre la ITV de los vehículos industriales? ¡Consulta nuestro post! → Leer más
Si quieres evitar una ITV negativa, aquí tienes las claves para pasarla a la primera:
- Cinturones de seguridad: Es una pieza fundamental en la seguridad pasiva y por ello cualquier fallo puede ser penalizado por la Inspección Técnica de Vehículos como falta grave.
Consejo: Comprueba que los cinturones funcionan tirando fuertemente de ellos hacia adelante, que enganchan en los anclajes sin soltarse y que no presentan roturas o fisuras. Si tienes un asiento o dispositivo de retención para niños, debe estar homologado y colocado en la parte trasera del vehículo.
- Retrovisores: A menudo es algo que descuidamos, pero al ser un elemento de seguridad en carretera importante, cualquier anomalía en los retrovisores podría llegar a ser una falta grave. No descuides los retrovisores laterales externos ni el interior.
Consejo: Revisa que los retrovisores estén bien sujetos a la carrocería, que no presenten golpes, que los cristales no estén dañados y que permitan total visibilidad.
- Nivel de líquidos: Nos referimos al líquido del aceite, el refrigerante, el líquido de frenos, el del limpiaparabrisas y el de dirección (en coches con dirección asistida hidráulica o electrohidráulica). El nivel adecuado de los líquidos del vehículo es un factor clave para pasar la inspección de la ITV.
Consejo: Puedes comprobar los niveles tú mismo introduciendo una varilla que marca un máximo y un mínimo, aunque en el caso de pasar la ITV lo mejor es que lo revise un mecánico especializado para ir sobre seguro.
- Matrícula: Para poder pasar la ITV con éxito la placa de la matrícula debe ser legible, no debe tener marcas ni deformaciones y debe estar bien sujeta al vehículo.
Consejo: Revisa que ninguna de las dos matrículas presente imperfecciones ni dobleces, y asegúrate de que no está cubierta con ningún objeto que impida verla con claridad incluso de lejos. Y no olvides la luz de la matrícula trasera, debe alumbrar correctamente.
- Dirección y suspensión del vehículo: en la Inspección Técnica se verifica que los puntos que permitan al conductor mantener la dirección del vehículo y modificarla con rapidez, facilidad y seguridad -en caso necesario- estén en perfectas condiciones.
Consejo: En este sentido, los técnicos comprueban el estado de desviación de las ruedas, del volante y de la columna de dirección, la caja de dirección, las rótulas y la timonería y la servodirección.
- Sistema de alumbrado y señalización: En nuestro taller Iveco en Madrid sabemos que los dispositivos de alumbrado y señalización son otros elementos de gran importancia en la carretera y, por lo tanto, también para la Inspección Técnica del Vehículo.
Consejo: Hay que comprobar que todos funcionen correctamente y que estén bien regulados. Asimismo, es necesario verificar que las bombillas estén en buenas condiciones de funcionamiento, que no estén descoloridas ni astilladas.
- Neumáticos: Además de la comprobación visual de su estado, en el que sus surcos deben superar los 1,6 milímetros, también se realiza una prueba de frenado. Es importante destacar que dicha prueba solo se lleva a cabo si el estado de los neumáticos es favorable en la inspección visual. Si los mismos presentan algún tipo de deformidad o un desinflado visualmente apreciable, tendrás que repetir la prueba cuando estén en buenas condiciones.
Consejo: Comprueba la presión de inflado de las ruedas y la profundidad de la banda de rodadura (mínimo 1,6 mm). Si has puesto nuevos neumáticos comprueba que están permitidos para tu coche consultando la Ficha Técnica del vehículo.
- Frenos: La Inspección Técnica realiza varias pruebas para medir diferentes factores de los frenos y su funcionamiento, ya que su estado es vital en la seguridad vial.
Consejo: Verifica que los frenos funcionan eficazmente, que mantienen el vehículo en equilibrio y comprueba si se va el coche al frenar bruscamente.
- Parabrisas/Luna: En una inspección de la ITV los parabrisas son importantes, pudiendo ser un fallo grave, ya que un impacto en el vidrio puede causar una grieta y puede anular visibilidad. Los limpiaparabrisas son un elemento importante de seguridad y por tanto también se revisan.
Consejo: Asegúrate de que no están dañados y que no exista la más mínima fisura en ellos para que no perjudique al tu campo de visión. Los limpiaparabrisas deben funcionar correctamente en todas sus velocidades.
La prueba de humos
La prueba de gases del vehículo de la inspección de la ITV es sin duda una de las más temidas. Y es que una gran parte de las faltas graves son por no superar esta revisión que se hace para medir el nivel de humos. Además, desde hace años la medición de las emisiones son aún más estrictas. Como no contamos con los medios necesarios para comprobarlo en casa, la solución suele ser la revisión de los gases por un taller mecánico.
Consejo: Lo principal es comprobar que el tubo de escape no presente perforación por óxido o roturas. El coche debe estar caliente antes de la prueba así que recorre unos 30 km alargando las marchas para que fluyan los gases y se limpie el escape. Utiliza tercera o cuarta con el motor por encima de 3000 RPM, de esta forma se expulsará parte de la carbonilla de la válvula EGR. En parado también se puede forzar la aceleración para favorecer la evacuación de los gases.
Pasos para superar la ITV
- Pon el coche a punto en un taller. Una prerevisión te ahorrará dinero y tiempo. Elige uno con experiencia que te asegure un examen completo.
- No te olvides de llevar toda la documentación para la ITV: ficha técnica del vehículo, permiso de circulación, seguro obligatorio y DNI del conductor (no es necesario que sea el del titular del vehículo).
- Pide cita previa y llega con tiempo, a ser posible antes de la hora y ve tranquilo, normalmente tendrás que esperar cola. De camino a la ITV, sigue el consejo que te hemos dado para la prueba de gases.
- Si el vehículo está a nombre de una empresa, esta es su titular y por tanto se debe presentar también el CIF de la misma.
- Si has hecho cambios en el coche, ten en cuenta que ciertas modificaciones en la estructura necesitan homologación y certificado de un taller.
Supera la ITV con el apoyo de nuestro taller Iveco en Madrid
Para pasar la ITV a la primera ya sabes que la mejor opción es llevar antes tu vehículo a un taller especializado en estas pruebas, como nuestro taller IVECO en Madrid, donde los técnicos saben qué elementos deben analizar y cómo repararlos. La pandemia ha retrasado las visitas a la estación y también se han tenido que tomar medidas anti Covid19, con las que contamos por supuestos en nuestros talleres. Sea cual sea tu elección, elige uno con experiencia en prerevisiones de la ITV.
Para evitar un suspenso, especialmente en temas como las emisiones contaminantes, es importante mantener al día las revisiones del vehículo en lo referente a cambio de filtros de aire, aceite y combustible. Por otra parte, el control en los vehículos industriales se realiza de manera más frecuente que en los turismos por lo que es fundamental mantener las revisiones actualizadas. Para evitar cualquier tipo de problema en la Inspección Técnica de Vehículos, consulta nuestros paquetes de mantenimiento y revisiones PreITV.
Ten en cuenta que superar la Inspección Técnica de Vehículos no es solo obligatorio, sino que garantiza tu seguridad y la del resto de personas en la vía pública, así que es, por tanto, vital.