Coronavirus: cómo mantener limpio y desinfectado el interior del vehículo

Desinfectar el vehículo: coronavirus

La pandemia del Coronavirus (COVID-19) ha puesto en evidencia (más, si cabe) la importancia de higienizar los más diferentes ambientes. Los alérgicos ya estaban acostumbrado a estas tareas de limpieza, para sortear los episodios de alergia al volante. Pero, las nuevas directrices exigen una mayor implicación de toda la ciudadanía para minimizar los riesgos de contagio. En este sentido, la limpieza e higienización de los vehículos es fundamental para garantizar un buen ‘ambiente de trabajo’ para los héroes del transporte que siguen desarrollando sus funciones, pese a todas las dificultades y restricciones.

Si este es tu caso, te dejamos algunos tips para que puedas mantener tu vehículo en buenas condiciones y moverte con seguridad por la ciudad y por la carretera.

Vaciar las papeleras. Albaranes, envoltorios, notas… todos los transportistas saben que, al final del día, el habitáculo del vehículo puede convertirse en un auténtico caos, si no se tienen en cuenta algunas medidas de higiene. Para evitarlo, es recomendable vaciar las papeleras y las superficies al final de día y aspirar los asientos y alfombrillas, siempre que sea posible. Además de conseguir un ambiente más fresco, este paso también facilita la posterior limpieza de las superficies.

Salpicadero. Para mantener el salpicadero libre de gérmenes, utiliza una bayeta de microfibra y una solución jabonosa, aclarándola varias veces en agua limpia. Recuerda que las soluciones a base de alcohol pueden dañar los materiales del salpicadero. Además del volante y del salpicadero, es importante repasar la palanca de cambios y el freno de mano.

Cinturones. Las soluciones jabonosas también son válidas la limpieza de los cinturones. Si bien es complicado asegurar una perfecta desinfección de los tejidos sin el lavado a más de 60 grados, lo cierto es que el agua con jabón puede disminuir de forma considerable los riesgos de contagio.

Exterior. Acuérdate de limpiar las manillas del coche (exteriores e interiores) y los marcos de las puertas, ya que generalmente están en contacto directo con las manos, tanto al subirse como al bajarse del vehículo.

Más consejos para evitar el contagio por coronavirus en el vehículo

Al igual que las indicaciones generales, también en el interior del vehículo es importante no estornudar en las manos y evitar tocarse la cara, la boca y la nariz durante todo el trayecto. Y no te olvides de desinfectar o de lavarse las manos antes de subirse al vehículo.

Todavía no se conoce con exactitud cuánto tiempo puede sobrevivir el virus COVID-19 en las distintas superficies. Lo que sí queda claro es que las medidas de higiene, empleadas también en el ámbito del transporte, son muy efectivas a la hora de frenar la contaminación y hacer con que cada día sea un día menos para volver a la normalidad. ¡Ánimo, compañer@s!