El consumo de combustible de los camiones representa una de las partidas más importantes del presupuesto de las empresas de transporte y logística. Los constantes altibajos en los precios del gasoil y gasolina han llevado a la búsqueda de soluciones para reducir el gasto y, al mismo tiempo, cumplir con las nuevas exigencias medioambientales.
En este sentido, la eficiencia energética es el nuevo reto al que se tienen que enfrentar los conductores profesionales, atendiendo a dos principios fundamentales: menor consumo por trayecto y menos emisiones de CO2. Poco a poco, los nuevos sistemas de propulsión, como los vehículos eléctricos o los de gas natural, ganan terreno a los de combustibles tradicionales. Pero queda mucho camino por recorrer, en el que el ahorro y el medioambiente están en juego. ¿Se podría reducir el consumo medio actual de un camión? Te lo contamos.
Descubre: Cómo elegir un vehículo de empresa
Tabla de contenidos
Consumo de combustible en camiones: factores que influyen
Responder a la pregunta cuánto consume un camión de media en sus trayectos no es sencillo. No hay un cálculo aproximado ni una magnitud exacta, sino que depende de varios factores. Lo que sí se conoce con seguridad es que el gasto de combustible aumenta a medida que se incrementa la velocidad, al igual que las emisiones. ¿Qué otros factores influyen?
La carga
En media, se puede afirmar que el consumo del camión se incrementa en un 2% cada 100 kilos de peso extra añadido. Además de aumentar el gasto de gasoil, la sobrecarga también tiene efectos negativos en la suspensión del vehículo y en el sistema de frenos, con el consecuente aumento en los gastos de mantenimiento y reparación, por lo que se recomienda respetar el peso máximo de carga según el modelo y características de cada vehículo.
La vía por la que transcurre
Las carreteras en mal estado disparan el consumo de combustible en vehículos ligeros y también en camiones. Se estima que, todos los años, se consumen más de 600 millones de litros de combustible como consecuencia de las vías deterioradas.
Los neumáticos
La presión de los neumáticos tiene un impacto importante en el consumo de un camión. De acuerdo con Michelin, se puede gastar hasta un 20% más de combustible debido a la resistencia provocada por la resistencia a la rodadura de los neumáticos. Además de incidir en la seguridad vial, mantener las presiones de los neumáticos más bajas que las indicaciones de los fabricantes aumenta el consumo medio de un camión.
La antigüedad del vehículo
El avance de la tecnología hace posible el desarrollo de motores que consumen cada vez menos, además de disminuir la huella de carbono. Nuestro camión Iveco Stralis NP 460 CV, por ejemplo, tiene un consumo medio de 27,8kg/100km.
La forma de conducción
No es ninguna novedad que el tipo de conducción está estrechamente relacionada con el consumo de combustible. Tanto en turismos como en vehículos industriales, las reacciones del conductor en la carretera son primordiales para determinar un mayor o menor consumo al volante. Los cambios bruscos de marcha, con altas revoluciones, y las frenadas repentinas son los principales responsables por el aumento del consumo de combustible en la carretera.
Aire acondicionado o ventanillas
A partir de 90km/h, se recomienda utilizar el aire acondicionado, ya que dejar abierta la ventanilla aumenta la resistencia del vehículo y, por ende, también el consumo. A esta velocidad, si es necesario bajar la temperatura del habitáculo, es más rentable hacerlo con el uso del aire acondicionado. Aún en el apartado de velocidad y resistencia al viento, cabe recordar que conducir contra el viento hace con el que camión sea obligado a superar la fuerza del aire, lo que exige más potencia y más combustible.
Descubre: 5 consejos para comprar un camión de segunda mano
Cómo reducir el consumo de un camión en siete tips
Para los conductores profesionales, la suma total del repostaje puede marcar una diferencia clave en el balance anual. Por eso, es importante que conozcan y practiquen las técnicas que mejor les pueden ayudar a reducir el consumo de combustible. A saber:
- Invertir en formación para la eficiencia energética
- Evitar dejar el vehículo al ralentí
- Reducir la velocidad: no vas a llegar mucho antes y vas a gastar cerca de un 40% más de combustible
- Controlar la presión de los neumáticos
- Mantener la velocidad de crucero, sin muchas variaciones
- Calcular y reducir la carga. A mayor peso de esta, mayor será la resistencia y mayor consumo.
- Acudir al taller a realizar revisiones periódicas
Además de recomendar todos estos consejos, los fabricantes se encuentran en pleno proceso de innovación para dar respuesta a las nuevas exigencias del sector. Iveco figura como líder con su camión Euro 6, el más eficiente del mercado por su reducción de las emisiones y del consumo de combustible. Ven a visitarnos a MC Iveco Madrid y pruébalo en nuestras instalaciones.