¿Cuántos kilómetros duran los neumáticos de un camión? Muchos transportistas se hacen esta pregunta conscientes de que las llantas de su vehículo son uno de los elementos más importantes que determinan no sólo el rendimiento del camión, sino también su seguridad. No sólo es cuestión de conocer cuánto tiempo pueden aguantar, sino de saber además qué factores afectan a su durabilidad o a su eficiencia, y qué podemos hacer para mejorarla.
Tabla de contenidos
¿Qué factores influyen en la vida útil de los neumáticos?
Son varios los factores que determinan cuántos kilómetros dura un neumático de camión, y dependen de una combinación de circunstancias, por lo que su vida útil no es una ciencia exacta; no obstante, los especialistas del taller mecánico de MC Iveco recomiendan prestar especial atención a los siguientes elementos:
La presión de las ruedas:
Además de influir en la duración de los neumáticos, la presión de la rueda también es un factor determinante para el consumo de combustible del vehículo, sin hablar de la seguridad vial. El exceso de presión en las ruedas favorece su desgaste prematuro, reduce el agarre y aumenta el riesgo de sufrir un reventón; pero si las llevamos poco hinchadas también aumenta el desgaste además del consumo de combustible.
Las bandas de rodadura:
Como hemos dicho, es muy importante comprobar periódicamente los signos de desgaste de los neumáticos, y no hablamos únicamente de la profundidad de las ranuras. Otros factores tales como observar dónde se produce el desgaste (bordes exteriores, interiores, desgaste desigual en un solo neumático, etc.) pueden ofrecer pistas importantes sobre el estado de la banda de rodadura y de cómo sacar el máximo partido a la duración de los neumáticos.
La rotación de las ruedas:
Normalmente los neumáticos delanteros se desgastan antes que los traseros. Para equilibrar el uso y aprovechar todo el potencial de la vida útil de los neumáticos, es aconsejable rotar las ruedas. Aunque parezca una tarea sencilla, se aconseja hacerlo en un concesionario o taller profesional, ya que es necesario verificar el estado de los neumáticos, revisar el equilibrado de ruedas y el alineado de los neumáticos.
El equilibrado de las ruedas:
Precisamente un factor que acabamos de mencionar, el equilibrado de las ruedas, influye también en el desgaste de los neumáticos si no está hecho correctamente. Un mal equilibrado provocarán desajustes y vibraciones en las ruedas, y como consecuencia causará un desgaste de los neumáticos desigual y más rápido. Un buen equilibrado mejora además la suspensión, la transmisión y la dirección.
El estilo de conducción:
Conducir de forma eficiente, a una velocidad moderada y evitando frenadas y acelerones bruscos, puede alargar la vida de los neumáticos de manera considerable, además de ahorrar combustible. A esto hay que añadir que un estilo de conducción más seguro y preventivo aumenta la seguridad vial: la nuestra, y la de los demás.
¿Cuánto duran las ruedas de un camión?
Según la legislación actual, la vida útil de un neumático (ya sea un camión o un turismo ligero) llega a su fin cuando la profundidad del dibujo de la banda de rodadura es inferior a 1,6 mm. En este momento, es obligatorio sustituirlos por unos nuevos, aunque en realidad se recomienda hacerlo cuando la profundidad no sea mayor de 3 mm.
Aunque lógicamente no sustituya a la debida revisión en el taller, uno de los trucos más utilizados para verificar el estado de la profundidad de los neumáticos es insertar una moneda de euro en la ranura: si al hacerlo el borde amarillo de la moneda queda a la vista, entonces ha llegado el momento de sustituirlos.
Entonces, ¿cuántos kilómetros dura una llanta de camión? En unos neumáticos de buena calidad, esto podría traducirse en aproximadamente 50.000 kilómetros o más, aunque como ya hemos visto la duración de un neumático depende de muchísimos factores, incluyendo su calidad o el fabricante. Unos de alta gama superarán fácilmente esa cifra, pero unos de baja calidad pueden durar menos de 10.000 kilómetros.
Alrededor del 20% de los accidentes están causados por el mal estado de los neumáticos, por lo que es importante que sigamos ciertos consejos a la hora de comprarlos, como que sean de la misma marca y medida (al menos los del mismo eje) o de la misma categoría. En cualquier caso, sean cuales sean los que escojamos, cualquier neumático que supere los 100.000 kilómetros o los 10 años de uso -por muy buen estado que parezca tener- debe cambiarse.
¿Cuál es la vida útil de un camión en kilómetros?
Esta es una pregunta muy habitual entre los profesionales del transporte, pero no resulta sencilla de contestar porque dependerá de cada vehículo y del trato que le haya dado el propio conductor. De media, la mecánica de un motor de camión está pensada para recorrer entre 1 y 1,5 millones de kilómetros; ha habido casos de camiones -precisamente de Iveco- que han durado 2 millones de kilómetros con el motor original… pero son excepciones y nada recomendables.
Además, y aunque la vida útil del motor de un camión es mayor que la de un turismo, lo normal es que a los 600.000 kilómetros haya que sustituir varios componentes, y que llegados los 900.000 haya que cambiar partes como el alternador, el compresor, el motor de arranque, etc. Es decir, con un buen uso podemos superar el millón de kilómetros, pero siempre y cuando realicemos el mantenimiento adecuado.
Elegir un buen neumático también ayuda a prolongar la vida útil del camión y de sus partes mecánicas; actualmente existen neumáticos de muy buena calidad que aseguran una larga duración y unas prestaciones excelentes, según el tipo de vía y las necesidades de cada vehículo/negocio; pero serán inútiles sin el correcto manejo y mantenimiento del vehículo.
Ahora que ya te hemos aclarado cuántos kilómetros duran los neumáticos de un camión, quizás quieras comprobar el estado de tus propios neumáticos; si es así, no dudes en consultarnos: en MC Iveco disponemos de varios programas personalizados de mantenimiento que se ajustan a tus necesidades, para que tu vehículo esté siempre a punto sin que pagues de más.