El CNT denuncia a los responsables de los cortes en la AP-7

CNT denuncia los cortes en la AP-7

El Comité Nacional del Transporte denunciará a los responsables de los cortes en la frontera de La Junquera y pide más control ante nuevos altercados.

El paso fronterizo de La Junquera constituye la principal vía de conexión por carretera entre España y el resto de la Unión Europea. También forma parte de una de las autopistas más importantes de toda Cataluña, la AP-7, y un ramal de comunicación imprescindible para toda la Comunidad Autónoma. Precisamente por estas dos características o, más bien, como consecuencia de ellas, los cortes producidos por los Comités de Defensa de la República (CDR) en la región durante el mes de octubre ocasionaron importantes trastornos en la actividad del transporte por carretera y en los resultados económicos de todo el país.

Semanas después y con la incertidumbre aún reinante ante nuevas movilizaciones y parones, el Comité Nacional del Transporte (CNT) ha decidido iniciar acciones legales contra las autoridades catalanas por permitir los bloqueos.

Los transportistas españoles se unen contra los bloqueos en Cataluña

Acciones “intolerables en cualquier sociedad civilizada” y “ante la pasividad absoluta de las Autoridades”. Así definen las principales asociaciones españolas de transportistas los cortes de carretera realizados por los CDR en la AP-7 (principalmente) durante el pasado mes de octubre. Era su forma de protestar y mostrar su desacuerdo frente a las sentencias contra los líderes políticos implicados en el procés. Pero, con ella, consiguieron paralizar el tráfico terrestre y la actividad de miles de empresas de transporte (autónomos, compañías familiares, etc.).

Después de analizar las consecuencias de esas jornadas de parón en la AP-7 – en algunos puntos alcanzaron las 30 horas – el CNT denuncia por vía penal al Gobierno de Cataluña y a los agentes de seguridad autonómicos no solo por no impedir esta intromisión en la rutina de los transportistas que utilizaron la autopista en esos días, sino por no cumplir con sus obligaciones de garantizar la seguridad y la libre circulación de todos los vehículos.

Según las últimas cifras, cerca de 20000 camiones utilizan a diario el paso de La Junquera en sus operaciones de transporte por carretera. Estos números solo dejan entrever la importancia de esta autopista nacional y su protagonismo en el éxito de una parte de las exportaciones españolas. Con un futuro político aún el aire y los movimientos de protesta que aún se repiten en algunas zonas de Cataluña, el Comité Nacional del Transporte exige a todas las autoridades, autonómicas y nacionales, que garanticen la actividad circulatoria por estas carreteras.