¿Cómo queda el descuento en la gasolina en 2023?

Descuento en la gasolina 2023

El descuento en la gasolina de 20 céntimos del que disfrutábamos en 2022, se ha acabado para la mayoría de conductores en 2023, al menos para los no profesionales: porque lo cierto es que se mantienen algunas de las bonificaciones para los profesionales del transporte.

Y es que el gobierno mantendrá, al menos hasta el 30 de junio de 2023, las bonificaciones al combustible para el sector del transporte por carretera: unas medidas que se recogen en el Real Decreto Ley 20/2022 del 27 de diciembre, y que buscan mitigar las consecuencias de la crisis económica para un sector que se ha visto especialmente afectado por el alza del precio de los carburantes. No obstante, estas nuevas ayudas incorporan muchos cambios y mucha “letra pequeña” que es importante que conozcas.

¿Quiénes tienen derecho ahora al descuento de 20 céntimos?

Desde el 1 de enero de 2023, el descuento de 20 céntimos que beneficiaba a cualquier conductor al repostar en una gasolinera, sólo se aplica a profesionales del transporte: camioneros, conductores de autobús, taxistas, y conductores de VTC.

No obstante, esto tiene sus matices: porque aunque seguirán las bonificaciones, no serán iguales para todos los profesionales, y lo más importante… El descuento no se aplicará directamente al repostar, como ocurría hasta ahora, sino que será una cantidad que se devolverá después.

Además, dependiendo de nuestra actividad, los tiempos y la forma de pagar esas bonificaciones, serán distintos. Y ojo, porque estas ayudas tienen fecha de caducidad.

¿Cómo queda la nueva bonificación al combustible?

Así que empecemos hablando de fechas, pero también de cantidades, porque veremos que varían bastante. Para empezar, por ahora el descuento de 20 céntimos sigue, pero sólo hasta el 31 de marzo: a partir del 1 de abril el descuento se reduce a sólo 10 céntimos por litro, y éste se prolongará sólo hasta el 30 de junio.

Descuento de carburante en gasolineras en 2023

Estos descuentos serán aplicables a todos los profesionales del transporte al margen del combustible que usen, salvo quienes usen vehículos propulsados a gas (GLP, GNC o GNL): en este caso, este combustible tendrá un descuento mayor que será de 27 céntimos por litro hasta el 31 de marzo, y de 14 céntimos desde el 1 de abril al 30 de junio.

¿Qué pasa con el descuento en el carburante después de junio?

¿Y después de junio? Pues por ahora, el Decreto Ley del gobierno no contempla ayudas concretas más de esa fecha, aunque no las descarta durante el segundo semestre del año si el precio de los combustibles se dispara y se considera necesario. En cualquier caso, cualquier descuento en el carburante más allá de junio, está por ahora en el aire.

Soy transportista: ¿qué hago para que me abonen el nuevo descuento?

Como hemos dicho, los descuentos en el carburante seguirán en vigor para el sector del transporte, pero ya no se contemplan descuentos directos aplicados en el momento de repostar, sino una serie de mecanismos de devolución que, claro está, tendremos que solicitar ante la Administración.

Para hacerlo, tenemos que presentar una serie de declaraciones responsables por escrito explicando cómo y por qué nos hemos visto afectados como profesionales por la subida de los precios del combustible, y por qué tenemos derecho a las nuevas bonificaciones.

Descuentos en 2023 para transportistas

A este papeleo, hay que añadir otro “pero”: y es que a partir de ahora se establece para el abono de los descuentos dos fórmulas distintas de devolución, en función de si nos beneficiamos o no del gasóleo profesional. Son las siguientes:

Devolución según litros repostados:

Podremos beneficiarnos de esta fórmula de abono de los descuentos a los carburantes si tenemos derecho a usar el gasóleo profesional, y por tanto estamos dados de alta en el registro y tenemos la correspondiente tarjeta para pagar los repostajes. Recordemos que los beneficiarios del gasóleo profesional incluyen a los camiones y vehículos de transporte de mercancías de 7,5 o más toneladas, taxis, y autobuses de categoría M2 y M3.

Si es nuestro caso, los descuentos a los que tengamos derecho en el combustible se nos devolverán mediante un pago mensual, que se realizará a mes vencido. Es decir, que tendremos que adelantar el dinero. Hay que presentar la solicitud de abono del descuento entre el 31 de enero y el fin del periodo en vigor, que por ahora termina el 30 de junio.

Indicar que esta bonificación al combustible no excluye, sino que se suma, a la bonificación que ya venían recibiendo estas empresas y profesionales de 4,9 céntimos por litro consumido de gasóleo profesional.

Devolución según tipo de vehículo:

Si somos una empresa o un profesional o autónomo que no usa tarjeta de gasóleo profesional para repostar, recibiremos también una ayuda a la compra del combustible; pero la cosa cambia bastante, porque estas bonificaciones no se pagarán según los litros de combustible que hayamos gastado, sino que serán una cantidad fija en función del vehículo usado, basada en una estimación del gasto de combustible durante los 6 meses que estarán en vigor las ayudas.

Descuento de gasolina en taxis y autobuses en 2023

El abono de estas cantidades no se realizará además mensualmente, como en el primer caso, sino que se tratará de un pago único; éste se recibirá a partir del 30 de abril, y debe solicitarse presentando -de nuevo- las declaraciones responsables por escrito ante la sede electrónica de la Agencia Tributaria entre el 1 de febrero y el 21 de marzo. A continuación se pueden ver las cantidades exactas que se pagarán según el tipo de vehículo:

Vehículo Devolución
  • Mercancías pesado. (MDPE con MMA≥7,5 t y combustible GLP, GNC o GNL)
3.690 €
  • Mercancías pesado. (MDPE con MMA≥7,5 t, combustible gasóleo y domiciliado en Canarias, Ceuta o Melilla)
2.700 €
  • Mercancías pesado. (MDPE con MMA<7,5 t)
1.000 €
  • Mercancías ligero. (MDLE)
450 €
  • Ambulancia. (VSE)
450 €
  • Taxis. (VT de combustible GLP, GNC o GNL)
410 €
  • Taxis. (VT de combustible gasóleo y domiciliado en Canarias, Ceuta o Melilla)
300 €
  • Vehículo alquiler con conductor. (VTC)
300 €
  • Autobús. (VDE de combustible GLP, GNC o GNL)
2.050 €
  • Autobús. (VDE de combustible gasóleo y domiciliado en Canarias, Ceuta o Melilla)
1.500 €
  • Autobús urbano. (De combustible GLP, GNC o GNL)
2.050 €
  • Autobús urbano. (De combustible gasóleo y domiciliado en Canarias, Ceuta o Melilla)
1.500 €

Existe una excepción para el caso de las Islas Canarias: allí, debido a sus particularidades, los profesionales del sector podrán beneficiarse siempre de descuentos directos en función de los litros consumidos (ver punto anterior), aunque no usen gasóleo profesional. La ley también establece una serie de excepciones para quienes operen en Ceuta y Melilla.

¿Cómo han acogido los transportistas los nuevos descuentos?

Por ahora las reacciones de las asociaciones del sector a la prolongación de las ayudas al combustible para los transportistas, han sido positivas, aunque con matices. Por un lado, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha asegurado que la nueva ley aprobada por el gobierno cumple sus principales demandas.

Camiones Iveco que podrán aprovecharse del descuento en 2023

Sin embargo, la Plataforma del Transporte, responsable de la huelga que paralizó el país en marzo de 2022, critica la bajada del descuento a 10 céntimos a partir de abril, así como las diferencias planteadas en forma y plazos a la hora de abonar los descuentos entre los profesionales del transporte que son beneficiarios del gasóleo profesional, y los que no.

En cualquier caso, todo parece apuntar a que no habrá nuevas movilizaciones y huelgas en el sector durante este 2023, al menos no mientras se mantenga el descuento en la gasolina. Queda por ver qué ocurrirá a partir del mes de julio, cuando teóricamente se acaban las ayudas, si el precio de los carburantes y la inflación siguen aumentando.