La DGT quiere evitar fraudes en la venta de vehículos usados

DGT quiere evitar fraudes en la compraventa de coches usados

Como hemos hablado en otros artículos, la compraventa de furgonetas de ocasión Madrid – o de otros vehículos usados – es una excelente oportunidad de negocio. Pero, como en todos los sectores, siempre existen estafadores que se dedican a aprovecharse del desconocimiento o de la inocencia de algunos compradores para sacar beneficios.

La Dirección General de Tráfico quiere poner en marcha un sistema que – aunque no pueda acabar definitivamente con los fraudes en la compra y venta de vehículos usados – pueda frenar la acción de los estafadores y aportar información relevante para que los compradores puedan tomar la mejor decisión, en cada uno de los casos.

Para ello, además del informe ya disponible de titularidad de cargas (con la información sobre los propietarios previos del vehículo), la DGT añadirá un registro con un resumen detallado sobre las averías y reparaciones por las que han pasado el vehículo a lo largo de su vida útil.

El informe pretende destacar 4 o 5 puntos básicos referentes al estado y mecánica del vehículo en cuestión. El sistema estará basado en un código de etiquetas con los colores del semáforo que indican: verde, para vehículos en perfecto estado o rojo para los que puedan tener el rendimiento mermado por alguna incidencia.

Además de facilitar una evaluación a primera vista a la hora de comprar un vehículo de segunda mano, la documentación aportada por el nuevo registro también estará avalada por el sello de los talleres oficiales donde se realicen las reparaciones y mantenimiento del vehículo y será incluida como requisito para superar las pruebas de Inspección Técnica del Vehículo (ITV).

¿Cómo evitar estafas en la compraventa de furgonetas de ocasión en Madrid?

En el afán por encontrar la mejor oportunidad de negocio, los compradores o vendedores de vehículos usados pueden caer en trampas muy comunes como la compra de vehículos que no existen (generalmente con transacciones realizadas desde otros países de la UE); la falsificación de documentos (en el caso de que se aporte la documentación del vehículo para supuestas ‘comprobaciones’ – generalmente por correo electrónico); la realización de transacciones de compraventa basadas en envío de dinero fuera de las agencias bancarias (MoneyGram, WesterUnion, etc.) o por cheques bancarios.

En cualquier caso, es recomendable ser prudente y desconfiar de las ‘mega’ promociones porque, por más rentable que sea comprar o vender furgonetas de ocasión en Madrid o en cualquier otra localidad – lógicamente nadie ofrece ‘gato por liebre’. Asimismo, acudir a un concesionario de confianza – como MC Madrid Iveco – aporta seguridad y garantía a las transacciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *