5 Dispositivos que no deberían faltar en tu vehículo

Dispositivos indispensables para los vehículos

Los sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción de los medios de transporte han cambiado y evolucionado mucho en las últimas dos décadas. Basta con mirar al pasado más reciente, a mediados de los 90 por ejemplo, para descubrir que el airbag o los cinturones de seguridad en los asientos de atrás de los turismos brillaban por su ausencia. Aun así, aunque hoy lo consideremos una auténtica temeridad, hace 20 años era “lo normal”.

Descubre: Cómo mantener los frenos de tu vehículo en perfecto estado

Los avances tecnológicos han permitido desarrollar sistemas de seguridad y comodidad vial impensables por aquel entonces. Así, cada vez más fabricantes se implican en la carrera por la mejora de la calidad de la conducción y de los trayectos por carretera, incluyendo en sus vehículos “extras” de todo tipo: GPS, luces automáticas, calefacción en los asientos, variados sistemas de seguridad… En pleno siglo XXI, ¿qué dispositivos no deben faltar en los vehículos de los conductores profesionales?

Seguridad, comodidad, conectividad: dispositivos que tu vehículo debe tener

  1. Sistema de frenada inteligente. Como uno de los pilares más importantes de la seguridad al volante, este es el primer dispositivo al que debes prestar especial atención a la hora de comprar un vehículo industrial nuevo. El mecanismo de frenada para emergencias o la asistencia de arranque en pendientes son un básico.
  2. Alarma de desviación de carril. Muchas horas al volante generan cansancio, pérdida de atención e, incluso, sueño. Como consecuencia, el camión puede invadir el otro carril o se salirse inesperadamente de la carretera. Un sistema de alarma adecuado evita choques o accidentes de gravedad tanto para el conductor profesional como para el resto de los vehículos presentes en la vía.
  3. Dispositivos de ayuda a la conducción. Como el control de velocidad de crucero o la alerta por fatiga. Sobre todo este último, es de gran utilidad y efectividad a la hora de prevenir accidentes. Puede consistir en alarmas sonoras o luminosas o mecanismos automáticos de frenada de emergencia.
  4. Sistemas de conectividad, para el control del trayecto. Los vehículos industriales de última generación incluyen dispositivos conectados que permiten al centro logístico saber el estado de la ruta en tiempo real y permanecer alerta ante cualquier riesgo del conductor. Estos sistemas también suelen incluir GPS actualizado y botones de llamada de emergencia como el E-call.
  5. Seguridad también en parada. Algunas de las mejores áreas de descanso cuentan con cámaras de seguridad y registros de entrada para evitar que los camioneros sean víctimas de robos de mercancía. Si los vehículos incluyen también dispositivos de seguridad como cámaras o cierres de emergencia, poseen un valor añadido de gran interés para los conductores profesionales.

Descubre: Los beneficios de los vehículos conectados para el transporte de mercancías

Con todos estos dispositivos en tu vehículo, conducirás seguro y cómodo. Si quieres conocer los más novedosos, ven a visitar las instalaciones de MC Iveco y nuestros expertos te enseñarán la mejor oferta de vehículos industriales del mercado con los extras más necesarios para el desarrollo de tu actividad.