Errores en la carretera por culpa de las señales

Señales de tráfico confusas

Más de un conductor ha tenido problemas con las señales de carretera: por mala colocación, por un trazado confuso… Te desvelamos los más frecuentes.

Las distracciones al volante se han posicionado en los últimos años como una de las principales causas de accidentes de tráfico, llegando a suponer el 33% de las muertes en carretera. Sobre todo, por el uso de dispositivos móviles, pero no de manera exclusiva. Existen todo tipo de factores externos que exigen la atención del conductor y la desvían de lo verdaderamente importante: la carretera. En este sentido, las señales forman parte tanto del problema como de su solución. Muchos conductores reconocen no prestarles la vigilancia que merecen por falta de tiempo, por desinformación, por falta de visibilidad… Analizamos los errores más comunes a la hora de enfrentarse a las señales de tráfico.

Confusiones en carretera por culpa de la señalización

Más de la mitad de los conductores, tanto profesionales como particulares, reconocen haberse equivocado en sus trayectos por no haber interpretado correctamente las señales de tráfico. Por desconocimiento, por falta de anticipación, por desgaste del propio poste… Las razones que alegan son muy diversas pero todas tienen la misma consecuencia: les distraen y les obligan a tomar decisiones incorrectas. Al menos, así lo desvelan los datos del último estudio realizado por el RACE, BP y Castrol en el marco de la campaña #AlVolanteLoImportante.

¿Cuáles son los principales problemas de las señales de tráfico que llevan al error? Estos son los más destacados:

  1. Distancia inadecuada: Más de la mitad de los conductores achacan las equivocaciones al volante a la ausencia de anticipación en la señalización. Cuando visualizan el poste, el riesgo, la recomendación o la obligación sobre la que informan es inminente y no tienen capacidad suficiente de reacción.
  2. Tamaño de las señales: El estudio pone de manifiesto que los conductores también consideran insuficiente la proporción entre las dimensiones del poste y su importancia. En una encrucijada, con varias señalizaciones diferentes pero del mismo tamaño, el usuario puede perderse la más importante.
  3. Falta de mantenimiento: Sobre todo en carreteras convencionales. En ellas, la DGT acaba de colocar nuevos postes que indican la reducción de la velocidad máxima a 90 km/h, pero el resto de las señalizaciones sufre desgaste, falta de visibilidad por factores externos (vegetación), mala colocación…
  4. Difícil comprensión o desconocimiento: Implica tanto a los responsables de las carreteras como a los propios conductores. Una parte considerable de los encuestados, reconoce que no distingue, no conoce o no comprende algunas de las señales que encuentra en sus trayectos.

Señales problemáticas: carteles que llevan al error

P-50. Otros peligros: advierte de la presencia de otros riesgos no advertidos por el resto de señalizaciones.
Señales de tráfico: errores comunes

 

R-3. Calzada con prioridad. Indica a los conductores su prioridad con respecto a los vehículos que circulen por otra calzada.
Señales de tráfico: Calzada con prioridad

 

R-100. Circulación prohibida. Prohibido la circulación de todo tipo de vehículos en todos los sentidos.

 

Señales de tráfico: prohibido circular

 

R-109. Entrada prohibida a vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables.

 

Entrada prohibida a vehículos que transporten mercancías explosivas o inflamables

 

R-200. Prohibición de pasar sin detenerse. Por aduana, peaje, puesto de policía…

 

Señales de tráfico: prohibido pasar sin detenerse

 

R-308. Estacionamiento prohibido. En el lado en el que se encuentre la señal, desde donde se coloque el poste hasta la siguiente intersección.

 

Señales de tráfico: prohibido estacionar

R-411. Velocidad mínima. Señal que indica a los conductores la velocidad a partir de la cual deberán circular hasta la siguiente de fin de velocidad mínima.

Señales de tráfico: velocidad mínima

 

Estas son solo algunas de las señales menos conocidas o más confundidas por los conductores.

¿Cuáles son para ti las más confusas?