Errores a evitar en la venta de un vehículo usado

Errores en la venta de vehículos usados

En el momento en el que nos planteamos la venta de nuestro vehículo, la decisión está prácticamente tomada: queremos encontrar un comprador viable y cerrar la operación cuanto antes. Todas las iniciativas asumidas después llegan casi sin pensar. Y, precisamente por esto, se cometen siempre los mismos errores en este tipo de ventas de segunda mano. Si estás pensando en cambiar de vehículo y quieres aprender a vender el tuyo con garantías y sin errores, te enseñamos qué fallos debes corregir antes de que los cometas. No pierdas detalle.

¿Qué no debes hacer si quieres vender tu vehículo?

En las transacciones de segunda mano, sean vehículos, muebles o videoconsolas, solemos consultar primero el estado del mercado. En este sentido, si lo que buscas es vender tu coche, probablemente ya has consultado todas las páginas de referencia del sector (como estas que te enseñamos aquí).

Antes de que te lances a redactar y publicar tu anuncio para que integre la larga lista de ofertas de estas webs, revisa que no estés cometiendo ninguno de estos fallos:

  1. Establecer un precio de venta por encima de la media del mercado (y por encima de las posibilidades del propio vehículo). A la hora de vender, tienes que ser realista. Haz una búsqueda pormenorizada entre todas las ofertas disponibles y te harás una idea del estado del sector de vehículos usados. Aunque no sea lo que hayas previsto, debes adaptarte a las tendencias.
  2. Mentir en los extras o disimular demasiado los fallos. Además de realista, debes ser objetivo. Ocultar o maquillar los errores en el motor, la tapicería, los frenos, los km, etc. solo te dará problemas a largo plazo.
  3. Enseñar el vehículo al posible comprador sin limpiarlo primero. Si quedas con alguien que se ha interesado por tu vehículo de segunda mano, lo lógico es enseñar su mejor cara. No acudas a la cita sin lavarlo a fondo.
  4. Cubrir los cristales con carteles de “Se vende”. No suelen ser buena idea. En primer lugar, porque no está permitido circular con carteles pegados en las lunas de los coches (ni con ningún objeto que dificulte la visión). Pero, además, las ordenanzas municipales de algunos ayuntamientos prohíben expresamente el estacionamiento de vehículos con estos letreros.
  5. No haber abonado el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Antes de proceder al cambio de titularidad del coche (en caso de venta), necesitas estar al día con el pago de “la viñeta”. Aquí te contamos toda la documentación necesaria para este tipo de transacciones.
  6. En el anuncio: escribir con faltas de ortografía o elegir fotos borrosas o centradas en otros objetos diferentes al coche. Si pones el anuncio en una página web, necesitas atraer la atención de los posibles compradores. Lleva el coche a un lugar despejado y hazle fotos, para que salga él solo, sin distracciones.
  7. Olvidar el contrato de compra-venta. En cualquier transacción de este tipo, se necesita un escrito legal. Cada una de las partes interesadas debe revisarlo antes de firmarlo y comprobar que no existen errores o abusos. Como vendedor del vehículo, no aceptes la primera oferta que te llegue sin miramientos. Piensa las cosas con detenimiento.

Si quieres una compra-venta segura y sin imprevistos, siempre puedes recurrir a la ayuda de profesionales del sector. En MC Iveco contamos con la sección OK Trucks, el concesionario de vehículos de segunda mano con todas las garantías de la marca. Ven a conocerla.