La falta de mantenimiento del vehículo, una de las principales causas de accidentes

mantenimiento vehiculo prevencion accidentes

«Más vale prevenir que lamentar», nos advierte el refranero español. Si no queremos hacerle caso a la sabiduría popular, podemos basarnos en estudios relevantes como los de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), que nos advierte de la importancia del mantenimiento para evitar los accidentes de tráfico ya que, en el 90% de los casos, las revisiones adecuadas podrían haber disminuido las posibilidades de la tragedia o sus secuelas.

Además de las visitas periódicas al taller, el estudio también destaca la importancia de la información e implicación por parte de los conductores. En un gran porcentaje de los casos, los chóferes desconocen los protocolos de mantenimiento que deben realizar a su vehículo. Elementos sencillos como las escobillas, el líquido limpiaparabrisas o los niveles de aceite no son revisados con la frecuencia necesaria para garantizar el buen funcionamiento del vehículo y evitar percances habituales en la carretera como, por ejemplo, la falta de visibilidad. Por otro lado, los neumáticos de los vehículos auditados, en el 30% de los casos, estaban en mal estado o circulaban con la presión inadecuada.

Por prisas, exceso de confianza o escasez de conocimientos, esta mezcla de desinformación y falta de cuidado con el vehículo acaban afectando la seguridad, por no hablar del buen estado del vehículo y su durabilidad. Un vehículo que circula en situación deficiente no es fiable puesto que no es capaz de responder de manera óptima ante situaciones de riesgo. En los siniestros, los vehículos tienen una responsabilidad de entre el 4,5% y el 13%. Cuanto menos le prestemos atención a su mantenimiento, más probabilidades existen de sufrir un accidente.

importancia mantenimiento preventivo vehiculo

¿Cuándo acudir al taller para el mantenimiento del vehículo?

Una buena revisión no debe limitarse únicamente al cambio de aceite y filtros. Existen muchos otros aspectos que deben ser valorados en conjunto para asegurar las buenas condiciones del vehículo: muelles, nivel de las baterías, bujes, presión de las llantas, etc. Los manuales y los talleres oficiales ofrecen datos de confianza sobre cuándo revisar el vehículo, de acuerdo con los kilómetros recorridos, tipo de carga transportada, antigüedad e incluso las condiciones del trayecto. Alargar una revisión podría contribuir a aumentar los niveles de siniestralidad y, lo más importante, poner en riesgo tu seguridad.

En MC Madrid además de revisar gratis 36 puntos de control de su vehículo contamos con diferentes paquetes de mantenimiento, para todas las necesidades. Ofrecemos una asistencia totalmente personalizada a la hora de mantener tu vehículo siempre en las mejores condiciones para que puedas circular con total tranquilidad.