Infracciones de tráfico que pueden llevarte a la cárcel

Infracciones de tráfico penadas con la cárcel

Los controles de tráfico suelen ser un engorro y, en muchos casos, una fuente de nerviosismo incluso para los conductores más avezados (aunque no hayan cometido ninguna falta). Pero, al mismo tiempo, son la herramienta con la que la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere mejorar la seguridad en carretera y reducir las cifras de siniestralidad. La mayoría de los automovilistas conduce con la mente puesta en lo que puede y lo que no debe hacer nunca al volante.

Descubre: 5 malos hábitos de conducción que debes evitar

Sin embargo, no todos conocen qué actitudes arriesgadas son susceptibles de castigo o cuáles pueden llevar a la cárcel. Si formas parte de este grupo o necesitas actualizar tus conocimientos sobre infracciones graves de tráfico, sigue leyendo.

Infracciones de tráfico muy graves castigadas con prisión

  • Exceso de velocidad, una de las infracciones más habituales. Según el 379.1 del Código Penal, conducir a una velocidad superior en 60 km/h en vía urbana o en 80 km/h en vía interurbana puede suponer una pena de entre tres y seis meses de cárcel.
  • Actuar bajo los efectos del alcohol o las drogas/ negarse a realizar un control alcoholemia. El 379.2 tipifica como una de las infracciones de tráfico muy graves el consumo de alcohol o drogas al volante (alcohol en aire espirado por encima de 0,60 miligramos por litro; en sangre, superior a 1,2 gramos por litro). El Art.383 dispone que, quien se niegue a someterse a un control de alcoholemia o de sustancias estupefacientes y/o psicotrópicas recibirá una pena de cárcel de entre seis y doce meses y la retirada del carné durante uno y cuatro años.
  • Conducción temeraria o con claro desprecio por los demás conductores. Los artículos 380 y 381 del Código Penal tiene en cuenta a aquellas personas que conducen poniendo en riesgo la seguridad de los demás vehículos. Las penas de prisión oscilan entre los seis meses y los dos años.
  • Conducir sin carné o sin puntos. El 384 del Código Penal propone una pena de entre tres y seis meses de cárcel a aquellos conductores que se pongan al volante con el carné caducado, retirado o sin vigencia por pérdida de puntos.
  • Poner en riesgo la seguridad del tráfico. Colocar objetos en la vía, derramar sustancias peligrosas, sustraer la señalización… El 385 tipifica estas prácticas que ponen en riesgo la seguridad en carretera y puede multarlas con una sanción de entre seis meses y dos años de cárcel.

La próxima vez que cojas el coche familiar o tu vehículo de empresa ten en cuenta todas estas infracciones graves de tráfico.