La ITV en furgonetas puede ser un quebradero de cabeza si no se tiene bien claro todo lo que necesitamos para superar sin problemas la inspección y, además, no sabemos cuándo debe pasar la ITV una furgoneta. Si pasarla con un turismo no es precisamente una tarea fácil, el sector transportes también tiene que hacer frente a esta “prueba de fuego”: incluso con mayor periodicidad, según el caso.
Y es que -como explicaremos en este artículo- dependiendo de la antigüedad y de los usos específicos con los que han sido matriculadas, el período de ITV de las furgonetas puede llegar a ser el más restrictivo en lo que a plazos se refiere, pudiendo reducirse en algunos casos hasta sólo 6 meses.
Por eso, para evitar problemas al llegar al centro de inspección te vamos a contar no sólo cada cuánto tienes que pasar la ITV con tu furgoneta, sino también cuáles son los puntos más importantes que debes revisar en tu vehículo para que, llegada la hora de hacer el examen técnico reglamentario, pueda pasar a la primera y sin imprevistos.
Tabla de contenidos
¿Cada cuánto se pasa la ITV de una furgoneta?
En el momento de adquirir una furgoneta y matricularla, podemos optar por hacerlo como a) un vehículo privado para transportar personas, b) como uno dedicado al transporte de mercancías o coas, o c) como un vehículo mixto: es decir, destinado ambas funciones. De hecho lo más habitual es que el fabricante clasifique las furgonetas nuevas como vehículo mixto debido a las ventajas fiscales que ofrece su matriculación.
¿Cuándo se pasa la primera ITV de la furgoneta? Pues dependiendo de la clasificación de nuestro vehículo y de su antigüedad, la periodicidad será diferente:
Furgonetas de uso privado:
Deben pasar la ITV como si de un turismo normal se tratasen; es decir, hasta pasados 4 años de su matriculación no tocará realizar la primera inspección técnica, y a partir de ahí será obligatorio pasar por la ITV cada dos años hasta que la furgoneta cumpla 10 años, momento en el cual la inspección deberá ser anual.
Esta periodicidad es aplicable a todas las furgonetas dedicadas al transporte de personas, con un máximo de 9 plazas, incluyendo las camperizadas.
Furgonetas para el transporte:
Este tipo de furgonetas deben pasar la primera inspección pasados dos años tras su matriculación; a partir de ahí se hará cada dos años hasta que cumplan 6 años, y seguidamente una vez al año hasta cumplidos 10 años desde su matriculación. En las furgonetas dedicadas al transporte de mercancías o cosas con más de 10 años, la ITV debe pasarse cada 6 meses.
Esta periodicidad es aplicable a todas las furgonetas dedicas a transporte de mercancía con MMA ≤ 3,5 Tm.
Furgonetas mixtas:
¿Y cada cuánto pasa la ITV una furgoneta mixta? La ley fija que en el caso de los vehículos mixtos, la periodicidad de las inspecciones técnicas deberá ser la más restrictiva: es decir, se le aplicará la misma que la que tienen las furgonetas para transporte de mercancías o cosas, en función de la edad del vehículo.
Puntos básicos a tener en cuenta en la ITV de furgonetas
Una vez tenemos claro cuándo nos va a tocar nuestra próxima inspección técnica, es importante que sepamos los puntos principales que se someterán a revisión y que, por tanto, debemos tener en perfecto estado para evitar que el resultado de la inspección sea negativo:
Luces, frenos, dirección y suspensión
Estos son aspectos imprescindibles a revisar en la ITV de las furgonetas y de cualquier vehículo. Además del mantenimiento anual recomendado, revísalos de manera exhaustiva en tu taller de confianza antes de acudir al centro de inspección.
Emisión de gases
Constituyen la tercera causa de suspenso de las inspecciones, y además ahora son más restrictivas, especialmente con los vehículos diesel. Consulta con tu mecánico cuales son las nuevas restricciones de emisiones y la mejor manera de cumplir con ellas (sin manipulaciones, porque pueden ser detectadas y sancionadas).
¿Cuánto cuesta pasar la ITV?
Respecto a cuánto cuesta la ITV de una furgoneta, es difícil establecerlo porque varía dependiendo de cada comunidad autónoma, de si es diesel o gasolina, etc. En algunos casos podemos encontrar diferencias de precio entre comunidades autónomas de hasta 10 euros para el mismo vehículo.
En resumen, la ITV en furgonetas puede llegar a ser más exigente que en un turismo normal; por eso te recomendamos tener siempre tu vehículo a punto para la próxima inspección. Si se acerca la fecha, evita problemas: acude a nuestro taller MC Iveco Madrid. Nosotros pondremos tu furgoneta a punto y la dejaremos lista para que salga de la próxima ITV con un aprobado alto.