IVECO lo ha vuelto a hacer. En esta nueva edición de la carrera más difícil del mundo, IVECO ha hecho historia en el Rally Dakar 2023 al conseguir por tercera vez una victoria en el Dakar gracias al buen trabajo del equipo Boss Machinery Team de Rooy IVECO y del piloto holandés Janus van Kasteren, que inició la 14ª y última etapa con 1h 16’ de ventaja y pudo completarla sin sufrir ningún contratiempo.
El triunfo de IVECO en la 45ª edición del Dakar, en la que han participado 365 vehículos recorriendo un total de 8.549 km por la Península arábiga entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023, a lo largo de 14 etapas, ha sido además doble; porque además de hacerse por tercera vez con el podio de esta prestigiosa competición, IVECO mejora los resultados conseguidos en el Dakar 2016 y, por primera vez en la historia, coloca 4 camiones de la marca en el Top 5 de la clasificación, ocupando además los 4 primeros puestos.
Por su parte el piloto checo Martin Macik ha acabado segundo en la general al frente también de un camión IVECO, tras coronar la penúltima etapa aprovechando la rotura de la caja de cambios que sufrió el holandés Van den Brink, un percance que le costó 2 horas al piloto neerlandés del equipo Eurol Team de Rooy IVECO.
Y es que los camiones de IVECO partían como favoritos en uno de los Rally Dakar más difíciles que se recuerdan: una edición más abierta que nunca tras la salida de la competición de la rusa Kamaz, ganadora de 19 de las últimas 21 ediciones en la categoría de camiones, lo que colocaba a la firma italiana como principal candidata a la victoria, puesto que los IVECO han sido los únicos que han logrado hacer sombra a los rusos (2012 y 2016 con el equipo De Rooy).
Tabla de contenidos
Dakar 2023: clasificación general final
IVECO en el Rally Dakar 2023
IVECO participaba en este Rally Dakar 2023 con cuatro vehículos y dos nuevos equipos: el Boss Machinery Team de Rooy IVECO, y el Eurol Team de Rooy IVECO. Los dos equipos de la firma italiana acudían con sendos camiones IVECO Powerstar equipados con motores Cursor 13 de 1.000 CV de potencia. Tampoco hay que olvidar al equipo MM Technology de Macik, quien pilotaba también un camión IVECO.
Eurol Team de Rooy IVECO
El holandés Mitchel van den Brink es un joven piloto que debutó en el Dakar en la edición de 2019 con sólo 16 años, acompañando como mecánico y navegante a su padre, Martin van den Brink. Tras hacer historia entonces como el participante más joven en un Dakar, a esta edición de 2023 acudió pilotando un camión IVECO Powerstar (el nº 511) con Moisés Torrallardona como navegante y Jarno van de Pol como mecánico.
Su padre, toda una leyenda del Rally Dakar, pilotaba en esta edición otro IVECO Powerstar (el vehículo nº 506) con Rijk Mouw como navegante y Erif Kofman al frente de la mecánica, buscando un buen resultado que finalmente ha conseguido: terminó la carrera clasificado 3º en la general con 56 horas y 43 minutos, 1 hora y 23 minutos por delante de su hijo Mitchel, quien finalizó cuarto.
Boss Machinery Equipo de Rooy IVECO
El ya mencionado Kasteren acudía a este Dakar 2023 por cuarta vez a los mandos de un camión IVECO Powerstar (vehículo nº 502), ayudado por Marcel Snijders como navegante y el mecánico Darek Rodewald, con la mente puesta en mejorar el 6º puesto conseguido en la edición de 2020, algo que sin duda ha logrado con su victoria.
El otro piloto del equipo, el también holandés Vick Versteijnen que pilotaba el vehículo nº 504, con Teun Van Dal como navegante y el mecánico Andreas van der Sande, no tuvo suerte y desgraciadamente tuvo que abandonar tras la primera etapa debido a un problema mecánico.
MM Technology
Aunque su equipo MM Technology no era un equipo oficial IVECO, el piloto checo Martin Macik pilotaba de hecho un camión de la firma italiana. Macik, que ha acabado segundo en el podio, partía como uno de los favoritos después de haber sido de los pocos que habían podido plantar cara a Kamaz en los últimos años.
Aun así, su participación no ha estado exenta de problemas: por un lado su camión IVECO era totalmente nuevo, con el riesgo que eso implica en una carrera tan exigente como el Dakar; y por otra parte, Macik ha corrido en este Dakar 2023 sin su principal patrocinador de los últimos años, Big Shock Racing.
La historia de IVECO en el Rally Dakar
IVECO culmina así con la edición de 2023 una historia de éxitos en el Rally Dakar desde que la marca participó por primera vez en 1982, dos años después de que se crease la categoría de camiones. Esa participación alcanzó su primer hito en 2012, cuando IVECO ganó su primer Dakar situándose en el primer, segundo y sexto puesto de la general, gracias a Gerard de Rooy y su equipo.
Dos años más tarde, de nuevo el famoso piloto holandés de rally protagonizó una carrera memorable y a punto estuvo de alcanzar la victoria, pero tuvo que conformarse con el 2º puesto; aun así, 3 IVECO acabaron en el Top 10. En 2016, IVECO logró su segunda victoria en un Dakar, con Gerard de Rooy como campeón absoluto y 3 IVECO dentro del Top 5 de la clasificación.
Ahora, IVECO ha vuelto a hacer historia en el Rally Dakar 2023 consiguiendo su tercera victoria en la carrera más desafiante del mundo, y colocando 4 camiones en los 4 primeros puestos de la general. Sin duda, esta edición del Dakar se recordará durante mucho tiempo; pero si de algo estamos seguros, es de que la historia de IVECO en el Dakar no ha hecho más que empezar.