Los amortiguadores: ¿por qué son tan importantes?

amortiguadores-importancia

¿Qué son y cómo funcionan los amortiguadores?

Uno de los importantes puntos a revisar, si estás haciendo una búsqueda de camiones usados en Madrid o en otras localidades, es el estado de los amortiguadores. Estos dispositivos son fundamentales en el sistema de suspensión del vehículo y son responsables – en gran parte – por la seguridad activa del mismo. También protegen al conductor y a los pasajeros de los movimientos bruscos, de las fuertes vibraciones y disminuyen su impacto en los objetos transportados.

La importancia de mantener los amortiguadores en buen estado

Junto con el sistema de frenos y los neumáticos, los amortiguadores están considerados como parte del triángulo de seguridad del vehículo. Al contar con dispositivos diseñados especialmente para absorber los impactos ocasionados por las irregularidades del terreno, los amortiguadores sirven también para reducir las inercias del vehículo y repartir el peso transportado – de forma equilibrada entre las ruedas y los neumáticos.

Además de hacer muy incómodos los viajes y – en ocasiones – aumentar el nivel de fatiga y cansancio del conductor, un sistema de amortiguadores en mal estado también acarrea otras consecuencias como el aumento progresivo de la distancia de frenado o la pérdida del control del coche en carreteras mojadas o con extensas capas de agua – aquaplaning. La fuga de aceite por el cilindro del amortiguador y la inestabilidad del vehículo en las curvas también son otras de las señales que indican la necesidad de una revisión o de un posible cambio del sistema.

Los amortiguadores en la ITV: defectos habituales

Un problema en cualquier parte de la suspensión del vehículo podría suponer un riesgo para la seguridad de sus ocupantes, por ello se realiza una revisión de los amortiguadores en la ITV así como del sistema de suspensión en general, que puede terminar en faltas graves o leves. Estos son algunos de los defectos frecuentes de los amortiguadores en la ITV:

Faltas leves:

  • Perder aceite por un amortiguador.
  • Rotura o ausencia del guardapolvos y rotura de una hoja de la ballesta.

Faltas graves:  

  • El banco de suspensión indica que la suspensión está en mal estado.
  • Ausencia o rotura de los topes de suspensión.
  • Mal estado o incorrecta sujeción de los muelles.
  • Holguras en alguna de las rótulas de suspensión o dirección.
  • Mal estado o incorrecta sujeción de la barra estabilizadora, los trapecios o los tirantes de suspensión.
  • Rotura de más de una hoja de la ballesta o de la ballesta maestra o contramaestra, así como de las abrazaderas.

Consejo: comprueba el estado de los amortiguadores cada 100.000 km. 

¿Cuándo cambiar los amortiguadores en camiones usados?

Para saber exactamente cuándo cambiar los amortiguadores del vehículo es fundamental mantener al día las revisiones, puesto que no solo depende de los kilómetros recorridos, sino también de las condiciones de las carreteras, el tipo de carga transportada y su peso, el estilo de conducción, entre otros.

Asimismo, además del desgaste progresivo de los amortiguadores, los pequeños accidentes o golpes pueden interferir en la estabilidad del vehículo y adelantar el cambio. La sustitución de los amortiguadores siempre debe ser realizada en conjunto, y en algunas situaciones también es necesario sustituir otras piezas además de realinear las ruedas.

Por el gran peso de los amortiguadores en la seguridad vial, es muy importante que los camiones usados en venta en Madrid sean revisados por profesionales especializados y cuenten con una garantía de su buen estado. En los concesionarios autorizados – como en MC Iveco Madrid – puedes encontrar vehículos de ocasión a muy buenos precios y completamente revisados.

Cómo saber si tienes que cambiar los amortiguadores

Los amortiguadores deberían cambiarse a partir de los 65.000 km, sin superar los 90.000, y además se recomienda cambiarlos por ejes, es decir, los dos delanteros juntos o los dos traseros juntos. Las siguientes señales pueden indicar que necesitas sustituir ya tus amortiguadores

  • Neumáticos que se desgastan con frecuencia.
  • Se incrementa el tiempo y la distancia de frenado.
  • Notas que pierdes ligeramente el control del vehículo en curvas o pavimento mojado.
  • Notas que el vehículo se mueve más de lo normal con viento lateral.
  • El volante vibra.
  • El eje trasero se hunde al acelerar.
  • Puede suceder deslumbramiento por la noche.
  • Fuga del fluido hidráulico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *