Un mal uso del aire acondicionado del coche puede hacer que pases un mal rato al volante cuando llegan los meses de calor del verano o, lo que es peor, provocar un accidente por no saber manejar correctamente los mandos o por un exceso de temperatura en el habitáculo del vehículo. Y es que aunque parezca uno de los extras más sencillos de un automóvil, en realidad es frecuente que no sepamos manejarlo correctamente.
Mantener una temperatura adecuada en el interior de nuestro vehículo no solo es necesario para nuestra comodidad durante el trayecto: es una de las premisas básicas para una conducción segura. Algunos estudios han demostrado que, a mayor temperatura, mayor es la pérdida de reflejos y el aumento de los errores en la conducción. Por eso queremos enseñarte cuáles son los fallos más comunes al usar el aire acondicionado de tu vehículo.
Tabla de contenidos
Errores más comunes con el aire acondicionado
No ventilar el coche al arrancar
Tras varias horas al sol y cerrado, el vehículo parece una sauna. Es entonces cuando cometemos el primer error: metemos la llave en el contacto y activamos el climatizador a toda potencia… Con lo que estaremos gastando un montón de energía en climatizar el vehículo, y además tardaremos más en hacerlo.
Lo mejor es bajar las ventanillas, dejar que el aire del interior se renueve unos pocos minutos, y a continuación activar el aire acondicionado a bajas revoluciones, puesto que por mucho que seleccionemos la máxima potencia aún tardará un tiempo en coger la temperatura correcta; una vez empiece a salir aire lo suficientemente frío, ya podremos cerrar las ventanas y disfrutar del frescor que nos proporciona el climatizador.
No seleccionar una temperatura correcta
Los extremos nunca son buenos, y en este asunto tampoco. Tan malo es conducir con mucho calor como hacerlo con demasiado frío. Si el aire acondicionado nos obliga a ponernos una prenda de abrigo, es señal de que algo estamos haciendo mal. Para evitar este error tan común, tenemos que establecer unos límites de temperatura: lo ideal es conducir a entre 22 y 24 grados. Ten en cuenta además que cuanto más trabaje el climatizador, mayor será el consumo de energía.
Mala orientación de las rejillas de ventilación
Nunca se debe dirigir la corriente de aire directamente a la cara, y la explicación es sencilla: las bacterias viven en esas rejillas, y será más fácil que cojamos un resfriado. Ten en cuenta que el aire frío pesa más que el caliente, por lo que se recomienda guiar las rejillas centrales hacia arriba, ya que así se crea un circuito continuo de aire fresco que recorrerá todo el coche de arriba a abajo.
No controlar la humedad
El aire acondicionado tiende a resecar el ambiente, y no vigilar este parámetro es lo que provoca otro de los errores más extendidos. Si tu coche es nuevo y tiene indicador del nivel de humedad, controla que se mantenga entre el 40 y el 70%.
A estos cuatro errores se debe añadir una recomendación importante e ineludible: el mantenimiento. Para que el aire acondicionado de nuestro vehículo funcione correctamente, es necesario llevar un control exhaustivo de su estado y de sus características. Para ello, lo mejor es acudir a un taller de confianza donde limpien el radiador y el resto de conductos que llevan el aire desde el exterior hasta el interior de nuestro vehículo.
Sigue estos consejos para evitar un mal uso del aire acondicionado en el coche. Y si buscas buenos profesionales para tu vehículo, nada como el taller Iveco en Madrid, donde nuestros técnicos pondrán a punto tu climatizador y tu sistema de aire acondicionado para que no corras ningún riesgo al volante. Visítanos, y ponte en las mejores manos.