Mantenimiento de tu vehículo: estos son los elementos clave

Mantenimiento del vehículo

Las épocas de condiciones climatológicas extremas son las que nos hacen replantearnos la salud y el estado de la mecánica de nuestro vehículo. No en vano, el mantenimiento preventivo es una de las mejores medidas de seguridad que podemos asumir al volante. Para que los contratiempos no nos sorprendan a medio camino, la mejor recomendación es acudir siempre a un taller de confianza en el que revisen, uno por uno, todos los puntos de interés. Aunque ningún conductor está libre de averías indeseadas/inesperadas, mantener el coche, el camión o la furgoneta a punto está en la mano de todos.

¿Cómo se debe hacer un mantenimiento adecuado de un vehículo?

Siempre que notemos algún comportamiento raro en nuestro camión, coche o furgoneta, debemos acudir al mecánico. Para todo lo demás, el fabricante o el personal de nuestro taller de confianza nos pueden indicar el periodo de tiempo que debe transcurrir entre una revisión preventiva y la siguiente.  En cualquier caso, debemos tener en cuenta que este mantenimiento no cosiste en un simple cambio de aceite y filtros. Si quieres asegurar una revisión eficiente, estos son los elementos clave que debe tener en cuenta:

  • Frenos. Primera parada obligatoria de cualquier labor de mantenimiento del vehículo. El sistema de frenado constituye en sí mismo la mejor medida de seguridad. Si reviste algún fallo, puede poner en peligro la conducción. Si las revisiones no los tienen en cuenta, su utilidad en materia de prevención quedará drásticamente reducida.
  • Amortiguadores. La carga del vehículo, las condiciones atmosféricas, la forma de conducir… Son muchos los factores que pueden deteriorar la calidad y la eficacia de los amortiguadores. Deben formar parte de las tareas de mantenimiento del vehículo para asegurar su estabilidad y la correcta respuesta en condiciones difíciles.
  • Luces. La visibilidad en la carretera lo es todo (o casi). Por eso, las luces del vehículo deben estar a la altura y a la intensidad adecuadas. El mecánico debe comprobarlo en cada una de las visitas y regularlas si no están en la posición correcta.
  • Limpiaparabrisas. También son necesarios a la hora de controlar la visibilidad durante la conducción. Unas escobillas desgastadas o la ausencia de agua en el depósito son algunos de los errores que se pueden corregir en el mantenimiento periódico.
  • Motor. Es el corazón del vehículo y necesitamos que esté bombeando sin importar las condiciones externas. El mecánico encargado de realizar el mantenimiento debe incluirlo entre una de las acciones prioritarias.

En MC Iveco Madrid no solo contamos con los mejores vehículos industriales en nuestro concesionario, sino que también ofrecemos un servicio de postventa personalizado en nuestro taller. Ven a visitarnos y compruébalo.