El coste de los carburantes y las emisiones de CO2 a la atmósfera son dos de los motivos de mayor preocupación entre los conductores particulares y profesionales en la era de las ciudades inteligentes.
En nuestro taller Iveco en Madrid lo tenemos claro y apostamos por la conducción eficiente con cada uno de los vehículos industriales de nuestro catálogo. Siguiendo los consejos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), a continuación, revelamos diez pasos para conseguir ser más ahorradores y respetuosos con el Medio Ambiente al volante.
Decálogo de la conducción eficiente
1.- Arranca tu vehículo sin pisar el acelerador y ponte en marcha sin dilación, a no ser que se trate de motores diésel, con los que puedes esperar unos segundos con el motor en marcha.
2.- Utiliza la primera marcha sólo para arrancar y cambia a “segunda” tras un par de segundos.
3.- Evita acelerones y frenazos, conduce de manera estable y fluida, anticipándote a las circunstancias de la vía.
4.- Aprovecha las marchas largas, a pocas revoluciones. Ésa es una de las claves fundamentales para la conducción eficiente. A modo de ejemplo, a 60km/h, el mismo coche (con una cilindrada de 2’5 litros) consume 8’9 litros a los 100Km/h en tercera, 7’9 litros si va en cuarta y 7’2 litros si va en quinta.
5.- Debes escuchar y entender tu vehículo. Hay que realizar un cambio óptimo de marchas para ahorrar y eso suele ser a las 2000 revoluciones por minuto (rpm) en los ‘gasolina’ y las 1500 rpm en los diésel. De la misma manera, el cambio se debe hacer de manera ágil.
6.- En ciudad, intenta mantener una cuarta o quinta marcha, siempre que respetes los límites de velocidad. De esta manera, el consumo de carburante será menor.
7.- Una vez más, evita los frenazos. Si quieres reducir la marcha, lo mejor es levantar el pie del acelerador, dejar ir el coche e ir pisando el freno muy suavemente.
8.- Si el vehículo va a estar parado más de 60 segundos, lo recomendable es apagar el motor. Ahorrarás combustible y evitarás emisiones vacías a la atmósfera.
9.- Cuando las circunstancias son ideales, lo mejor es detener el vehículo sin reducir la marcha. No siempre es posible, pero siempre que puedas te asegurarás un ahorro energético con este truco en la conducción.
10.- A modo de resumen, siguiendo estas recomendaciones podemos asegurar una conducción segura, económica y respetuosa desde el punto de vista medioambiental.
Una vez conocidos estos diez mandamientos de la conducción eficiente, sólo queda ponerlos en práctica. Haznos una visita y los profesionales de nuestro taller Iveco en Madrid estarán encantados de contarte cómo puedes ahorrar combustible, aumentar la vida útil de tu vehículo y reducir costes.