A partir del 12 de octubre, todas las estaciones de servicio y los vehículos nuevos deberán cumplir con la nueva versión del etiquetado de combustible. ¿Sabes cómo afectará a tu vehículo? ¿Cómo debes solicitar, a partir de entonces, tu repostaje? Te explicamos todos los cambios que están a punto de entrar en vigor.
La desaparición de la gasolina 95 y 98 y el diésel está cada vez más cerca. Aunque no dejarán de ser los carburantes más utilizados por el parque móvil español, en tan solo dos meses perderán su nomenclatura tradicional a favor de una denominación universal para todos los países europeos. Una nueva normativa de la UE pretende unificar el etiquetado de estos combustibles en todos los estados miembros para evitar confusiones y hacer que sea lo mismo repostar en Francia, en Alemania o en Portugal.
Los cambios en el etiquetado: las nuevas nomenclaturas
Motos de pequeña y gran cilindrada, turismos, furgonetas, camiones, autobuses… Ningún vehículo se libra de la nueva normativa europea sobre el etiquetado de los carburantes. Por ello, tanto si solo usas tu coche privado como si coges los de empresa, necesitas conocer las nuevas denominaciones y su equivalencia con las anteriores:
- Gasolina. En el nuevo etiquetado, está representada por un círculo y por la letra E seguida de una cifra que representa los biocomponentes presentes en el carburante (E5, E10 y E85).
- Diésel. Su símbolo es un cuadrado y la letra que le corresponde en el nuevo etiquetado es la B (B7 y B10). Se utilizan las letras XTL para designar al diésel sintético.
- Gas. Ya hablamos de las ventajas del gas natural en el transporte por carretera y de la posibilidad real de que transforme el mercado de los combustibles. Mientras sigue escalando posiciones, la normativa de la Unión Europea también cambia su nomenclatura. A partir del 12 de octubre, contará con una etiqueta en forma de rombo y los siguientes términos: H2 para nitrógeno, CNG para el gas natural comprimido, LGP para el gas licuado del petróleo y LNG para el gas licuado.
Descubre: Cuánto consume un camión
¿Dónde aparecerán las nuevas etiquetas y cómo me afectan?
El nuevo etiquetado de los combustibles estará reflejado tanto en los surtidores de las gasolineras como en las tapas del depósito de los vehículos nuevos. Pero si no tienes planeado cambiar de coche (porque, tal vez, no es el mejor momento para hacerlo), no es necesario que cambies la etiqueta. Sí necesitarás recordar las equivalencias de los carburantes para saber cuál debes repostar.
¿Estás preparado para el cambio? ¿Qué te parecen las nuevas etiquetas?