- Te puede interesar: Sistemas ADAs obligatorios para todos los coches desde 2022
Los sistemas ADAs o sistemas avanzados de asistencia a la conducción son una serie de tecnologías que mejoran la seguridad en un vehículo, tanto para el ocupante del automóvil como para otros conductores y usuarios de la vía.
Existen diferentes tipos de ADAs, algunos son creados para prevenir colisiones, actuando con gran rapidez y eficacia frente a un escenario de riesgo y reduciendo el número de posibles accidentes; mientras que otros sistemas minimizan los daños que pueda causar un choque al volante. Pero, ¿qué son los ADAs realmente y cómo podrían salvarte la vida estos sistemas de seguridad?
La capacidad de reacción de esta tecnología ante potenciales peligros en carretera es superior a la de una persona, actuando en décimas de segundo mediante sensores como radares, cámaras o láseres que vigilan lo que ocurre en las proximidades del vehículo, registrando la información que después es procesada por la centralita electrónica (ECU).
Ciertos sistemas de asistencia de vehículos pueden, por ejemplo, tomar el control total del coche para evitar un impacto. Los ADAs consiguen reducir la posibilidad de siniestro en un 57%, según indica la DGT, y quizás por ello cada vez sea mayor la oferta disponible de automóviles con este tipo de sistema de seguridad en España.
Tabla de contenidos
Tipos de sistemas ADAs
Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción han ido mejorando, y han salido a la luz nuevas tecnologías que se han ido incorporando en los modelos de diferentes marcas de coches, de gama alta, media, y actualmente también de gama baja. Pero, ¿qué tipos de sistema ADAs existen hoy en día? En MC IVECO te los desvelamos:
- Frenado autónomo de emergencia. El vehículo frena automáticamente en caso de detectar objetos o personas en su trayectoria.
- Mantenimiento activo de carril. Corrige la trayectoria del automóvil para evitar que este se desvíe o se salga del carril, y que provoque accidentes al invadir el carril contrario o chocar.
- Detección de vehículos en ángulo muerto. Avisa al conductor de que otro coche se encuentra en un área en la que no se tiene visión, y es eficaz para evitar choques laterales.
- Asistente de velocidad. Identifica los límites de velocidad, y envía un aviso al conductor para prevenir accidentes por exceso de velocidad.
- Sensores de aparcamiento. Indica al conductor si existe un obstáculo o si hay un peatón cerca, para que este frene y no ocasione daños. Muchos de ellos incluyen cámaras, y son los ADAs más conocidos.
- Alerta de frenada de emergencia. Este sistema de seguridad envía un aviso cuando el automóvil de delante realiza una frenada extremadamente brusca, para evitar así una colisión trasera con este.
- E-call. Es un sistema de llamada de emergencia automático al 112 en caso de siniestro. El operador recibe información valiosa como el lugar del accidente, que podrá notificar a los servicios de auxilio.
- Alerta de tráfico cruzado. Este sistema de asistencia a la conducción emite una señal mientras se da marcha atrás y otro coche se acerca por la zona trasera lateral.
- Control de presión de neumáticos. Estos ADAs alertan al conductor de una presión baja en algún neumático cuando está en una situación en la que pueda resultar peligrosa para la circulación.
- ADA de detección de fatiga. Examina los comportamientos del conductor (por ejemplo la presión de sus manos en el volante), para determinar si este presenta sueño o fatiga y si necesita realizar un descanso, y manda un aviso.
- Aviso de cinturones desabrochados. Detecta el peso del cuerpo de una persona en el asiento, y avisa cuando esta no se ha puesto el cinturón de seguridad.
- Registrador de eventos de datos. Cuando ocurre un siniestro, guarda información sobre las circunstancias del suceso, como una especie de caja negra. Las autoridades podrán leer esa información por medio de un software.
- Alcohol Interlock. Analiza la respiración, y en caso de superar la tasa de alcohol permitida, el camión o coche no permite arrancar el motor.
Sistemas ADAs: obligatorios
Los ADAs son una tecnología que se adelanta a posibles impactos para impedir errores humanos en la conducción que pueden derivar en accidentes: errores que provocan la gran mayoría de los siniestros en carretera. Por este motivo, algunos tipos de sistemas de seguridad ya están siendo impuestos como obligatorios por la Unión Europea en la actualidad.
Desde el 6 de julio de 2022 los sistemas avanzados de ayuda a la conducción son obligatorios para vehículos nuevos y de nueva homologación. En consecuencia, no se necesita implementar los ADAs en los vehículos que ya estén homologados o que estén en circulación. Es decir, no tendrás que incorporarlos en tu automóvil o camión.
Puedes conocer cuáles son los 8 nuevos sistemas de seguridad ADAs obligatorios que ha impuesto ya el Parlamento Europeo. Además de conocer qué son los sistemas ADAs, desde MC IVECO queremos recordarte la importancia de la seguridad en carretera y de estos sistemas, especialmente para los conductores de vehículos de transporte, que tienen más posibilidades de sufrir un percance en carretera.