La alternativa de recauchutar neumáticos de camiones es considerada como estrategia empresarial a la hora de optimizar costes operativos. Sin embargo, puede generar cierto temor el hecho de darle una nueva vida a los neumáticos, debido a la gran cantidad de mitos que circulan sobre la calidad de este proceso.
Los neumáticos son una parte esencial para un óptimo funcionamiento del camión y de cualquier vehículo. Por lo tanto, debe prestarse especial cuidado en su revisión, mantenimiento, reparación de cualquier tipo de desperfecto y de su oportuna sustitución.
El proceso de recauchutar neumáticos es una alternativa válida; siempre que sea realizada por profesionales y que se cumplan las normas de seguridad. Si te interesa la integridad de tu camión, entérate en qué consiste este proceso.
Tabla de contenidos
¿En qué consiste el recauchutado de neumáticos?
Es una práctica que consiste en sustituir el caucho que conforma la capa externa del neumático a través de la colocación de una nueva capa. Esta se adhiere en la estructura del neumático y permite de este modo reutilizar las partes aprovechables del mismo.
Para recauchutar neumáticos es necesario que la estructura o carcasa, se encuentre en buenas condiciones, a fin de soportar la nueva capa de caucho que se pretende adherir. Este proceso puede realizarse en más de una ocasión para alargar considerablemente la vida útil de los neumáticos.
Evidentemente, algunos tipos de daños son irreparables y recauchutarlos podría comprometer el equilibrio del neumático y la seguridad del camión. Por lo tanto, el proceso de recauchutar un neumático debe iniciarse con la evaluación por parte de un experto, que pueda certificar la condición del neumático y considerarlo apto para ser recauchutado.
Diferencias entre el recauchutado y reesculturado
Muchos fabricantes de neumáticos utilizan ambos términos para referirse a la renovación de las propiedades de los neumáticos. Aunque son dos procesos distintos, pueden ser complementarios.
Mientras que al recauchutar se agrega una nueva capa de caucho, el reesculturado busca profundizar los surcos propios del neumático. Algunas marcas de neumáticos; principalmente de camiones, incluyen una capa de caucho lo suficientemente gruesa que permite profundizar los surcos sin necesidad de agregar material adicional.
Los profesionales del recauchutado pueden agregar la capa adicional y posteriormente hacer el reesculturado con los mismos surcos del neumático en su versión original.
Beneficios de esta técnica
Las principales ventajas de este proceso se basan en el ahorro económico que implica, poder reutilizar la estructura del neumático; sin comprometer la integridad del mismo. Ya que se estima, que al recauchutar los neumáticos se obtiene un rendimiento similar con un ahorro de hasta 40%.
Otro beneficio importante está relacionado con el menor impacto ambiental que genera la reutilización del neumático, disminuyendo los daños ambientales asociados a la producción de uno nuevo.
Por último, al recauchutar y reesculturar los neumáticos; es posible una mejora en la capacidad de adherencia, disminuyendo el consumo de combustible y optimizando el funcionamiento del sistema de neumáticos.
Normativas para el uso de neumáticos con caucho sustituido
Es importante ponerse siempre en manos de profesionales a la hora de recauchutar neumáticos de camiones. Ya que un proceso mal realizado terminará por comprometer la seguridad y la integridad de otros componentes del camión, como pueden ser los ejes y el resto de los neumáticos.
Marcas reconocidas ponen a disposición de las empresas de transporte neumáticos recauchutados como parte de su catálogo de productos; así como también el servicio de recauchutado profesional.
Las normativas en torno al uso de neumáticos recauchutados solo contemplan la obligación de utilizar neumáticos en igualdad de condiciones en cada sección o eje. Y evitar configuraciones mixtas de neumáticos recauchutados de distintas marcas o características.