5 grandes rutas en furgoneta camper por España

Rutas en furgoneta Camper por España

Viajar en furgoneta camper está de moda, y no necesariamente hay que irse muy lejos: se pueden hacer estupendas rutas en furgoneta camper por España, ya que por suerte tenemos un país con una enorme variedad de culturas, paisajes, costumbres y gentes que llevaría toda una vida descubrir por completo. Por eso, en este artículo queremos ofrecerte una selección de 5 grandes rutas en furgoneta camper que puedes hacer “sin salir de casa”, y con las que descubrirás lugares y rincones de España que ni sabías que existiesen.

Ventajas de hacer rutas en furgoneta o camper

Mucha gente planifica sus vacaciones pensando en viajar en avión u otro medio de transporte, dormir en un hotel, e incluso alquilar un coche en el destino para desplazarse a diferentes lugares; otros sin embargo prefieren combinar todo eso en uno y desplazarse “con la casa a cuestas” en su camper. Sin duda es una opción más económica pero, ¿es sólo cuestión de dinero? Por supuesto que no. Son muchas las ventajas que ofrece hacer rutas en furgoneta o camper.

El hecho de que tu casa sea también tu medio de transporte te da una enorme flexibilidad: viajar cuando te apetezca y parar donde te apetezca, una libertad de poder ir y marcharte a tu aire, huyendo de agobios y aglomeraciones, te da un plus de tranquilidad y relax del que no todo el mundo puede disfrutar, y que se pierde cuanto más organizado está nuestro viaje y más depende de otros (tours, excursiones, billetes, reservas…). ¿Que llegas a un lugar increíble y te apetece quedarte un par de días más? Sin problema. ¿Te aburres y prefieres seguir tu camino? Pues ponte el cinturón que nos vamos.

Ventajas de hacer rutas en furgoneta o camper

Y como decíamos antes, en España somos unos privilegiados porque podemos presumir de tener unos paisajes, una naturaleza y unos lugares absolutamente increíbles -y por algo España es uno de los principales destinos turísticos del mundo…– que invitan precisamente a eso: a viajar con calma, a visitarlos sosegadamente, sin prisas, y a quedarte allí donde el cuerpo te lo pida, el tiempo que te apetezca. Además, si una ventaja tiene el viajar en una furgo camperizada es que puedes estar al 100% en contacto con la naturaleza y disfrutar de ella como otros sólo sueñan.

Es cierto que España aún tiene que ponerse mucho las pilas en cuanto a instalaciones para autocaravanas y campers, por lo menos si nos comparamos con vecinos como Francia, pero poco a poco se van haciendo cosas. En cuanto al tema de la pernocta libre (aparcar y dormir en sitios públicos) en general no suele haber grandes problemas mientras seamos respetuosos con los demás y con el entorno (recuerda que está prohibida en los Parques Nacionales). Por último, no olvides que si te atrae este estilo de viajar pero no tienes una camper… ¡Puedes alquilar una! Muchos sitios las ofrecen ya a buen precio.

5 grandes rutas en furgoneta por España

Y como seguro que ya lo estás deseando, vamos a contarte cuál es nuestra pequeña gran selección de 5 estupendas rutas en furgoneta que puedes hacer por España, y que estamos seguros que recordarás como una de las mejores experiencias de viaje de tu vida.

Recorrer Asturias y Cantabria con tu camper

Si Asturias ya es de por sí una maravilla, ni te imaginas lo que es recorrerla en camper: el Principado lo tiene todo, naturaleza verde y exuberante a raudales, y playa y montaña separadas por pocos kilómetros de distancia, salpicada de pueblos pesqueros en la costa y de aldeas perdidas en las montañas, sin grandes agobios de turistas incluso en temporada alta.. Es el destino perfecto para quienes buscan el contacto con la naturaleza, y que mejor para ello que viajar en camper.

Lugares imprescindibles para visitar en Asturias con tu camper son los Lagos de Covadonga en el oriente de Asturias, zona donde además encontrarás acantilados y playas impresionantes, muchas de ellas casi vacías; y si te vas al occidente, te recomendamos los Lagos de Somiedo y recorrer los impresionantes bosques de la zona (¡donde puedes toparte con algún oso pardo! A lo largo de toda la costa asturiana tienes muchos campings para pernoctar. Por último, no olvides visitar Gijón, la mayor ciudad de Asturias y un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía y la hospitalidad de los asturianos.

Recorrer Asturias y Cantabria con tu camper

Y ya que estás en Asturias, y con tu casa a cuestas, qué mejor ocasión para visitar la vecina Cantabria, donde además de preciosas playas y zonas de pasto y montaña puedes visitar lugares que merecen mucho la pena, como San Vicente de la Barquera y la zona del Parque Natural de Oyambre; siguiendo hacia el este, no dejes de parar en Comillas (uno de los pocos lugares fuera de Cataluña con edificios obra de Gaudi) o en Santillana del Mar, dos pueblos que parecen de otra época y que no te dejarán indiferente. Y para recordar nuestros orígenes, no lejos tienes las famosas Cuevas de Altamira.

Ruta en camper por Andalucía

El sur de España en general y Andalucía en particular es una tierra grande, hermosa e increíble que muchos tenemos pendiente de descubrir, y que tiene prácticamente todo lo que necesitas y más para hacer una ruta inolvidable en camper: naturaleza a raudales, paisajes de todo tipo, pueblos pintorescos llenos de historia (e historias)… y muchos lugares ideales para pasar la noche.

Una de las rutas más famosas para hacer en camper por Andalucía es la llamada ruta de los pueblos blancos en Cádiz: Zahara de la Sierra y su castillo, Ronda y su famoso puente, Setenil de las Bodegas y sus calles-cueva, Júzcar con sus casas azules, Olvera, Alcalá del Valle, Torre Alháquime… son algunos imprescindibles, pero seguro que tú encuentras el tuyo. Cerca además tienes la preciosa Sierra de Grazalema, donde puedes disfrutar de rutas por la naturaleza, paisajes inolvidables, etc.

Ruta en camper por Andalucía

Otra opción muy interesante para conocer Andalucía a borde de tu camper es recorrer la costa andaluza: en ella encontrarás de todo: tranquilidad, pueblos, ciudades, marcha… Hay mucho por ver y descubrir aquí, y tu camper te da la libertad de ir recorriendo cada lugar a tu aire, parando en lo que más te atraiga y siguiendo de largo en aquellos lugares que no te convenzan. Y por supuesto, ya que estás en estas tierras… te recomendamos visitar la provincia de Granada: no sólo por su preciosa Alhambra, sino también por su montaña… ¡y sus playas! (sí, Granada también tiene playas)

Descubriendo Ibiza en tu camper

Ibiza es la isla más internacional que tenemos, y aunque la conocida como Isla Blanca puede parecer difícil de visitar por tener que salvar la distancia del mar, es un viaje que te recomendamos hacer con tu camper por muchas razones (y además, ¡queremos ser un poco originales!). En ella podrás disfrutar de un entorno único, pueblos preciosos, calas paradisíacas y -si vas fuera de temporada alta- solitarias, y por supuesto, si te animas… ¡mucha fiesta!

Para llegar hasta esta bonita isla del Mediterráneo la mejor opción es coger el ferry que parte de Valencia, y en el que podrás viajar con tu furgoneta sin problema. Eso sí, debes tener en cuenta que al ser una isla no muy grande no tiene tantos servicios y áreas para campers como puedas tener en la Península, algo que esperamos que cambie con el tiempo, porque verás que no eres el único que visita Ibiza en camper: podrás aparcar en las calas, pero no pernoctar; así que lo mejor es recurrir a los campings, y reservar con antelación.

Descubriendo Ibiza en tu camper

Para cualquiera que visite Ibiza, y más si tienes la libertad y la tranquilidad de hacerlo en camper, son imprescindibles sus playas, sus calas… y sus atardeceres. Es una isla ideal para recorrer con calma, disfrutar de su naturaleza y su gente, e incluso de deportes acuáticos como el buceo, el kayak, etc. Lugares que te recomendamos visitar son la Punta des Farallons y la Torre de Rovira para ver el atardecer, Cala Comte y Cala Escondida con sus aguas cristalinas, Sant Antoni de Portmany, Santa Eulalia del Río con sus casitas blancas… Y por supuesto, ¡no olvides visitar los mercadillos!

Costa Brava en camper

La mejor época para visitar esta bonita zona de Cataluña es en temporada baja, sobre todo para evitar aglomeraciones y encontrar mejores sitios para pernoctar con tu camper. Lo bueno de la Costa Brava es que tienes de todo: naturaleza, playas, historia, monumentos, pueblos, ciudades… Y tú puedes escoger dónde ir y dónde quedarte con tu camper. Son buenas épocas el principio de la primavera o el final del verano, ya que tenemos ya buenas temperaturas y no hay demasiados turistas, así que podrás transitar y aparcar más fácilmente.

Lugares que te recomendamos visitar con tu furgoneta si decides descubrir todo lo que tiene que ofrecer la Costa Brava -y es mucho- son el Cabo de Creus y su faro (el punto más oriental de la Península Ibérica), el pintoresco Cadaqués (uno de los pueblos más bonitos de Cataluña), la asombrosa Ampuriabrava (la llamada “Venecia catalana” por tener 25 km. de canales navegables), y no lejos el interesante yacimiento arqueológico de Ampurias, antigua ciudad griega y romana.

Costa Brava en camper

No dejes de visitar tampoco el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, el impresionante Castell de Verdera o el vecino Monasterio de Sant Pere de Rodes. A lo largo de todo el recorrido por la costa encontraremos numerosas y pequeñas calitas en las que parar y pasar el día. Más al sur te recomendamos una parada en el bonito pueblo fortificado de Tossa del Mar. Y claro está: no dejes de visitar dos ciudades con mucho, mucho que ver: Girona y Barcelona.

Viaje a Canarias en Camper

Si lo de viajar a Ibiza con tu camper te parecía todo un atrevimiento, prepárate: porque te proponemos un viaje increíble nada menos que hasta las Islas Canarias. Este archipiélago formado por 7 islas de origen volcánico frente a la costa occidental de África tiene mucho, mucho que ver, y un clima de envidia con una temperatura media durante todo el año que oscila entre los 18 y los 24 grados (por algo las llaman las “islas afortunadas”).

Canarias es un destino muy, muy recomendable para recorrer en camper, tanto si decides viajar en ferry hasta las islas con tu furgo (el trayecto dura unas 30 horas) como si viajas en avión y optas por alquilar allí una camper (en temporada baja tienes precios muy buenos). Desplazarte entre las islas con la furgoneta no es problema porque todas ellas están bien conectadas por ferry; y en cada isla, descubrirás una naturaleza única y asombrosa como en ningún otro lugar, pueblos llenos de encanto, una rica gastronomía, y gentes y paisajes que te invitarán continuamente a parar, y disfrutar del lugar y el momento.

Viaje a Canarias en Camper

Es imposible darte en tan poco espacio una lista de todo lo que puedes ver o hacer en Canarias, y ya no digamos qué isla visitar, porque todas son únicas y se diferencian del resto: Tenerife y Gran Canaria son las más grandes y tienes playa y montaña (sin olvidar el volcán del Teide); la exuberante naturaleza de La Gomera, la belleza verde y volcánica de La Palma, las playas kilométricas de Fuerteventura, el paisaje volcánico de Timanfaya en Lanzarote, la singular y tranquila El Hierro… Si tenías dudas sobre recorrer Canarias en camper, cuando llegues pensarás “¿pero por qué no lo hice antes?”. Garantizado.

 

Esta es sólo una pequeña selección de rutas en furgoneta camper por España, pero seguro que tú tienes también tus rincones favoritos que visitar o una lista de lugares por descubrir. Sean cuales sean, te invitamos a hacerlo disfrutando de cada momento, a tu ritmo, sin prisas ni agobios, solo/a o en compañía… y con tu furgoneta camper.