Señales que indican que NO eres tan buen conductor como creías

Hábitos de un buen conductor

Seguro que tú también piensas que formas parte del club de los buenos conductores. Y tienes todo tipo de razones que lo demuestran: has recorrido miles de kilómetros, no has tenido ni un solo accidente de gravedad y tu vehículo apenas presenta rasguños por el uso (y si los hay, no son culpa tuya). Aunque todas estas premisas sean ciertas, ¿de verdad controlas y respetas de manera inflexible el Código de Tráfico y de Seguridad Vial? Seguramente no.

Después de los primeros trayectos temerosos con la “L” de conductor novel, la rutina nos lleva a adoptar malos hábitosmalos hábitos o, incluso, a cometer infracciones. Revisa tus comportamientos al volante y lee la siguiente lista. Si reconoces más de una de estas señales, tómatelo en serio. Si quieres ser un buen conductor, vas a tener que cambiar de actitud.

Ocho síntomas del mal conductor

  1. No usar los intermitentes. Muchos conductores se olvidan que, en el lado izquierdo del volante, se encuentra la palanca de los intermitentes. Su uso es obligatorio para señalizar al resto de coches sobre nuestras intenciones de giro. Pero no es un gesto muy generalizado.
  2. Adelantar por la derecha. No solo es un indicativo de mal conductor, sino que, además, supone un riesgo para todos los vehículos que estén circulando en ese momento por la carretera. El carril derecho se utiliza para mantener una velocidad de crucero; el izquierdo, para adelantar.
  3. No mantener la distancia de seguridad. No necesitas 500 metros entre coche y coche, pero sí debes guardar cierto espacio para que te dé tiempo a reaccionar ante cualquier imprevisto sin alcanzar al vehículo que va por delante.
  4. Exceso de arrogancia: conducir con una mano. Queda muy bien y da la impresión de máximo control. Pero la posición con dos manos que enseñan en las autoescuelas tiene todo su sentido.
  5. Instalarse en el carril izquierdo. Solo se debe utilizar para adelantar y, una vez rebasado el coche en cuestión, debes volver al carril de la derecha. Si no lo haces, puedes ser sancionado.
  6. Acosar a los conductores noveles. Todos hemos tenido que aprender alguna vez, pero se nos olvida cuando nos encontramos a un novato en carretera. Respeta su adaptación al medio y no le presiones.
  7. Prescindir de los retrovisores. También son considerados como meros adornos, como un añadido del vehículo. Solo con un ligero giro de cabeza en su dirección, podemos evitar más de un susto.
  8. Salir de una rotonda desde cualquier carril. La DGT recuerda cada cierto tiempo la manera correcta de hacerlo: siempre por el carril exterior. Pero, en la práctica, muy pocos conductores se acuerdan, ni siquiera, de accionar el intermitente (volvemos al primer punto y cerramos el círculo).

Recuerda que tu actitud al volante no solo te afecta a ti, sino a todos los conductores que te acompañan en la carretera. Si te fallan los intermitentes o se mueve uno de los retrovisores de tu vehículo industrial, ven a visitar nuestro concesionario de Iveco en Madrid.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *