- Te puede interesar: ¿Qué son los sistemas ADAs?
Los sistemas ADAs son obligatorios para todos los vehículos desde 2022: es una de las medidas que la Unión Europea ya ha activado para lograr su objetivo de reducir a cero los fallecidos en carretera por accidentes de tráfico a partir del año 2050. Entra dentro del proyecto llamado Visión Cero, que tiene como meta evitar 140.000 heridos graves y 25.000 fallecidos en carretera en los próximos 16 años, con la finalidad de conseguir 0 muertes por siniestros para 2050.
Los ADAs o sistemas avanzados de asistencia a la conducción se encargan de prevenir colisiones y accidentes, o en caso de que estos inevitablemente sucedan, reducir su impacto y los daños derivados de los mismos. La capacidad de reacción de los ADAs ante peligros en carretera es mayor que la del ser humano, y por ello, son una potente tecnología de seguridad vial para los ocupantes de los vehículos.
La medida que obliga a incorporar sistemas ADAs en todos los vehículos de nueva homologación ya se ha puesto en marcha en julio de 2022. Pero, ¿en qué tipo de automóviles se aplican exactamente los sistemas de ayuda a la conducción?, ¿tengo que modificar mi coche e incorporar este sistema de seguridad?
A la primera primera pregunta: la medida incluye a turismos, camiones, autobuses y furgonetas nuevos homologados. La respuesta a la segunda pregunta es no, es decir, no hace falta incluir los ADAs obligatorios en tu vehículo ni hacer cambios en el mismo si está homologado antes de julio, y tampoco si ya está en circulación.
Tabla de contenidos
Los sistemas de seguridad ADAs obligatorios desde 2022
¿Cuáles son los 8 sistemas de seguridad ADAs obligatorios para 2022 para todos los vehículos? Los siguientes ADA se suman a otros que ya eran obligatorios, como el sistema de aviso de cinturón abrochado, el airbag, o los frenos ABS:
- Asistente Inteligente de Velocidad (ISA) Alerta al conductor cuando se superan los límites de velocidad permitidos en el tramo y ajusta la velocidad que corresponde. Puede desactivarse pulsando un botón o pisando el acelerador hasta su tope. Se estima que los siniestros pueden minimizarse hasta un 20% con este sistema ADA.
- Alerta de fatiga y somnolencia. Este sistema de seguridad obligatorio analiza los comportamientos en la conducción para detectar sueño o fatiga en el conductor, y le envía una señal sonora.
- Señal de frenado de emergencia. Si se realiza una frenada agresiva, se activa el parpadeo de las luces de freno del coche con el fin de alertar a otros conductores y evitar colisiones. Funciona a partir de 55 km/h.
- Event Data Recorder o caja negra. Registra diferentes parámetros del turismo 30 segundos antes y 5 segundos después de un accidente de tráfico grave, para poder averiguar su causa. Es clave para las investigaciones dirigidas a evitar futuros siniestros.
- Alcoholímetro. Es obligatoria la incorporación de un dispositivo alcolock conectado al vehículo para realizar un test de alcoholemia en un etilómetro. Si el conductor supera el límite de alcohol establecido por ley al hacer el test, el automóvil no arrancará.
- Alerta de tráfico cruzado trasero. Este sistema ADA obligatorio envía una señal visual o sonora al conductor cuando detecta algún obstáculo o peatones próximos mientras se da marcha atrás, y si el conductor no reacciona, el propio dispositivo frena el vehículo. Es eficaz contra los ángulos muertos y para aparcar.
ADAs obligatorios adicionales para turismos y furgonetas
A los sistemas de asistencia a la conducción obligatorios anteriores se añaden otros ADAs que deben incorporarse obligatoriamente en turismos y furgonetas. Esto excluye a camiones y autobuses, que pueden incorporar otras tecnologías más avanzadas como la detección mejorada de ángulos muertos o como la alerta de control de presión de neumáticos. Los ADAs adicionales obligatorios en 2022 para automóviles y furgonetas son los siguientes:
- Asistente de cambio involuntario de carril. Este equipamiento ADA envía una señal en forma de vibraciones en el asiento del conductor cuando el coche rebasa las líneas blancas del carril sin utilizar el intermitente. Incluso puede corregir la trayectoria por sí mismo con un suave movimiento.
- Sistema automatizado de frenado de emergencia. Utiliza cámaras y otros sensores para detectar obstáculos en su trayectoria frontal, y aminora de forma automática la velocidad del turismo en caso de peligro de colisión. De esta manera se puede evitar chocar, o reducir el impacto y los efectos de la colisión.
Nuevos sistemas ADAs obligatorios en 2024
A partir del 7 de julio de 2024 todos los automóviles nuevos que se matriculen, es decir, que se pongan en venta, deberán incluir los sistemas ADAs obligatorios, independientemente de su fecha de homologación. Pero es que además, esta segunda fase del proyecto europeo traerá consigo la implementación de nuevos equipamientos ADAs obligatorios, como el asistente de detección de peatones y ciclistas, o la mejora de los sistemas que detectan las distracciones del conductor.
Los sistemas ADAs obligatorios de 2022 ya están aquí, y han llegado para quedarse. En el taller Iveco en Madrid estamos al día en las novedades del motor, y nos preocupamos por la seguridad de los transportistas en carretera: no dudes en visitarnos.
Fuentes: