Cómo solicitar la ayuda de 1200 € para transportistas y quién la puede recibir

¿En qué consiste la ayuda a los transportistas?¿Quién puede beneficiarse? ¿Cómo se consigue la subvención?¿Cuál es el plazo para realizar la solicitud? En MC IVECO resolvemos todas tus dudas.

El pasado miércoles se han publicado en el BOE las ayudas directas para transportistas, un sector que ha sufrido un duro golpe con la subida en el precio de los combustibles debido al conflicto en Ucrania, y que ya durante el COVID-19 se vio afectado por una baja en su demanda. Los beneficiarios de las ayudas serán los trabajadores autónomos y sociedades con personalidad jurídica propia constituidas en España, excluyendo a las empresas públicas de transporte. Esto no ha sido de agrado para la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), que ha exigido medidas para apoyar a este colectivo.

La ayuda al sector del transporte irá destinada a los conductores que dispongan de una autorización de transporte de alguno de estos tipos: VDE, VT, VTC, VSE, MDPE o MDLE y que estén inscritos en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte desde antes del 29 de marzo de 2022.

Las ayudas a transportistas ascienden a 450 millones de euros y serán distribuidas por medio de la Agencia Tributaria (a excepción de Navarra y País Vasco) entre las actividades de transporte de tipo: terrestre, de pasajeros, de mercancías por carretera, sanitario y taxistas. Igualmente, el Gobierno ha precisado las cuantías individuales a percibir según el tipo de vehículo:

  • 1250€ para camiones (MDPE) vehículos de mercancías pesadas

  • 950€  para autobuses (VDE)

  • 500€ para furgonetas (MDLE) vehículos de mercancías de peso ligero

  • 500€ para ambulancias (VSE)

  • 300€ para taxis (VT)

  • 300€ para vehículos de alquiler con conductor (VTC)

Solicitar la ayuda de 1250€ puede suponer un alivio, especialmente para los camioneros autónomos. Además, se prevé que muchos transportistas en edad avanzada aprovechen estas ayudas para retirarse definitivamente del sector. Cabe mencionar que las subvenciones tienen un tope de 400.000€ por flota, lo que supondrá que la ayuda cubra máximo 320 camiones y 800 furgonetas.

Cómo solicitar las ayudas directas para transportistas

Para solicitar las ayudas a camioneros y profesionales de transporte es necesario rellenar un formulario disponible en la web de la Agencia Tributaria, incluyendo en el mismo el número de la cuenta bancaria en la que se desea recibir el importe.

La fecha límite para realizar esta gestión es el 30 de abril de 2022. Si tras un mes de haber solicitado la ayuda no se ha percibido el ingreso, puede que la solicitud haya sido desestimada, en tal caso, se puede presentar un recurso.

Otras medidas 

El Gobierno aprobó una rebaja de 20 céntimos por litro de combustible, en la cual el Estado aportará 15 céntimos y las empresas gasolineras los otros 5, y que está en vigor desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2022. Este descuento en gasolina y diésel que inicialmente se iba a implantar únicamente en el transporte profesional, hoy beneficia también al resto de ciudadanos.

Además de las ayudas directas para transportistas, el paquete anticrisis recoge medidas que beneficiarán a otros sectores. Destacan las subvenciones a colectivos golpeados por las consecuencias de la guerra de Ucrania, como la agricultura y la ganadería, a la que se destinarán 362,47 millones de euros. En cuanto a las consecuencias de la subida energética, se extiende a 600.000 familias más el bono social eléctrico para llegar a los 1,9 millones de hogares, y se mantiene una rebaja en los impuestos de la luz de un 10% y el impuesto especial a la electricidad en 0,5%.