La transferencia de vehículos es un trámite necesario para la compra de vehículos de segunda mano: una de las soluciones más socorridas tanto en las familias como en las empresas. Pero, además del abono del dinero, son necesarios una serie de documentos y trámites para que la transferencia del vehículo se haga efectiva ante la Dirección General de Tráfico (DGT).
Aunque el cambio de titularidad entre el comprador y el vendedor pueda parecer un procedimiento complicado, lo cierto es que sólo requiere un poco de tiempo y presentar la documentación adecuada para que todo quede listo. Si nunca has comprado o vendido un vehículo de segunda mano y quieres saber cómo hacerlo correctamente, presta atención a todo lo que te explicamos a continuación.
Tabla de contenidos
Documentos para la transferencia de vehículos
Hay una serie de requisitos para la transferencia de vehículos que es necesario cumplir para que el cambio de titularidad se haga efectivo. Habrá que visitar tanto la Jefatura Provincial de Tráfico como la oficina de Hacienda que corresponda, y tener listos los siguientes documentos:
Documentación y permisos del vehículo:
Deberás tener la tarjeta de la ITV pasada (no es necesaria para el cambio de titularidad, pero sí para poder circular con el vehículo), así como el justificante del último pago del impuesto municipal (la llamada viñeta) y el permiso de circulación.
Modelo 620 de Hacienda:
Otro documento para la transferencia de vehículos necesario es el modelo 620 de Hacienda, referente a la transmisión de patrimonio: habrá que cumplimentarlo, abonar el impuesto correspondiente (equivalente al 7% del valor de compraventa del vehículo) y presentar el justificante de pago para que te lo sellen en Hacienda. Ten en cuenta que en varias comunidades es posible realizarlo de manera no presencial por Internet, a través del modelo 621.
DNI de comprador y vendedor:
Tanto comprador como vendedor deberán presentar el original y la fotocopia compulsada de su DNI.
Contrato de compraventa:
El contrato puede redactarlo tanto comprador como vendedor, pero deberá incluir los siguientes datos:
- nombre completo, dirección y DNI de comprador y vendedor
- número de bastidor del vehículo
- matrícula, marca y modelo del vehículo
- precio de compra (fundamental para determinar el impuesto que se pagará a Hacienda)
De este contrato de compraventa es necesario hacer 3 copias rellenadas y firmadas: una para el comprador, otra para el vendedor, y otra para Hacienda -que deberá sellar todas las copias- y para Tráfico.
Documento de pago de la tasa de Tráfico:
Es un justificante de haber abonado la tasa en Tráfico, que oscila entre los 50 y los 70 euros.
¿Qué tramites son necesarios a continuación?
Una vez aclarados los documentos que necesitaremos, lo primero es que ambas partes rellenen y firmen el contrato de compraventa, el modelo para transferencia de vehículos que hay que presentar ante Hacienda (620), y el impreso 791 de pago de la tasa de transferencia de vehículos en Tráfico.
Una vez listos estos documentos y hechas las fotocopias compulsadas de los mismos, comprador y vendedor deberán dirigirse a la oficina de Hacienda que corresponda a la parte compradora para sellar y validar el 620 y el contrato, y abonar el impuesto (normalmente se puede hacer en la propia oficina de Hacienda).
Tras concluir los trámites en Hacienda, nos dirigiremos a la oficina de Tráfico -de nuevo la que corresponda al comprador según su domicilio– y abonar la tasa de transferencia del vehículo; seguidamente presentaremos en Tráfico la siguiente documentación:
- tarjeta ITV con la inspección técnica en vigor
- recibo del pago de la viñeta (impuesto municipal de circulación)
- modelo 620 sellado en Hacienda
- fotocopia compulsada del DNI del vendedor
- fotocopia del DNI del comprador
- contrato de compraventa sellado en Hacienda
- justificante de haber abonado la tasa de transferencia del vehículo
Con esto habremos terminado ya con el papeleo necesario por nuestra parte; sólo nos quedará esperar a que nos entreguen en tráfico la nueva documentación del vehículo para el comprador.
Recuerda que el comprador dispone de hasta 15 días para remitir al vendedor una copia del nuevo permiso de circulación que confirme el cambio de titularidad del vehículo; en caso contrario, el vendedor deberá acudir a Tráfico para notificar la venta presentando como justificante una copia del contrato firmado por el comprador y de su DNI, así como de la solicitud de cambio de titularidad (firmada por ambos).
Y si ya has aclarado tus dudas sobre la transferencia de vehículos pero prefieres dejar a un lado la compraventa entre particulares y recurrir a profesionales, en MC Iveco Madrid contamos con una amplia oferta de transportes de ocasión para aquellas empresas que buscan renovar su flota recurriendo a vehículos de segunda mano. ¿Te animas a conocerla?