Descubre los mejores consejos para transportistas para una conducción segura y saludable para tus largas rutinas en la carretera.
Los viajes por carretera suelen generar mucha tensión en los conductores, no importa su experiencia, por la imposibilidad de conocer los condicionantes externos que pueden poner en peligro su seguridad al volante. Cuando hablamos de los transportistas autónomos o profesionales, estos riesgos e incertidumbres son mayores, con unas jornadas largas a bordo de las cabinas de sus vehículos y la necesidad de llegar en tiempo a los lugares indicados por sus responsables. En este sentido, tanto las condiciones del trabajo como el estado de la carretera, de la climatología o el tráfico hacen peligrar la buena salud de estos conductores.
Mejorando la protección al volante, no sólo conseguiremos una salud de hierro para los transportistas, sino que optimizaremos el sector y la seguridad de las carreteras. Recopilamos algunos de los mejores:
Consejos para una conducción saludable
- Descanso: Los transportistas profesionales tienen que mantener un estado de alerta permanente y más exhaustivo que el del resto de conductores, por la capacidad de sus cargas. Por eso, la conducción les produce fatiga física y mental y necesitan paliarla con paradas y periodos de descanso. Mejorarán la circulación y la capacidad de concentración para reanudar la marcha.
- Postura: Uno de los problemas más habituales de los conductores son los dolores de espalda. Para evitarlos, los transportistas deben colocar el asiento en una posición adecuada y funcional, incluso pueden utilizar un cojín de refuerzo lumbar para no descuidar la postura de la columna vertebral.
- Hidratación. La deshidratación puede provocar pérdida de concentración y de rendimiento, así como aumentar el cansancio. Lo más recomendable es beber agua con frecuencia para permanecer hidratado y no desaprovechar las paradas para abastecerse.
- Ni demasiado frío ni demasiado calor. La temperatura debe ser óptima, equilibrada, para que el organismo no tenga que paliar esa descompensación térmica y se pierda la concentración. Si los conductores llevan, además, ropa y zapatos cómodos, contribuirán también a mantener la cabeza en un solo lugar, la carretera.
Con estos consejos para una conducción saludable, los transportistas podrán olvidarse de los factores internos que hacen tambalear su seguridad al volante. Pero la puesta a punto del vehículo en cada trayecto es uno de los condicionantes externos que no deben olvidar al iniciar la marcha. En el concesionario Iveco Madrid ofrecemos a los conductores profesionales vehículos seguros y eficientes para sus desplazamientos con cargas y el mantenimiento que necesitan para conservar las mejores condiciones que su trabajo exige.