Según el ROTT, la licencia de transporte solo la pueden solicitar vehículos con menos de cinco meses. ¿Por qué la CNMC quiere impugnar esta exigencia?
El camino del Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT) no está siendo fácil. Ya han pasado varios meses desde su aprobación y, sin embargo, aún no ha conseguido el equilibrio, el apoyo y la confianza necesarios para convertirse en el manual de referencia que aspiraba ser. Después del conflicto por la pérdida del requisito de honorabilidad de los conductores, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha encontrado un nuevo fleco a perfilar: los límites de antigüedad exigidos para la consecución del permiso de transporte. Desgranamos los principales puntos de fricción de este nuevo contratiempo con el ROTT.
Tabla de contenidos
Los vehículos antiguos se quedan sin licencia
El nuevo reglamento de ordenación, entre sus muchas modificaciones, introdujo un cambio en su artículo 44 relacionado con los límites de antigüedad máxima aceptados para la obtención de nuevas autorizaciones de transporte. Según el nuevo texto, en el caso del de mercancías, la solicitud de permisos debe incluir, al menos, un vehículo que no supere los cinco meses de antigüedad (desde la fecha de matriculación).
Según la CNMC esta es una medida desproporcionada que pone en peligro la Ley de Garantía de Unidad de Mercado. Es decir, el libre acceso, ejercicio y expansión de esta actividad económica en todo el territorio nacional. ¿Por qué? Según alegan desde el propio organismo, porque el estado actual de las flotas y la economía de los negocios y empresarios no están preparados para afrontar esta limitación y les obligaría a quedarse fuera de la actividad.
Antes de impugnar el ROTT, procedimiento que supondría el inicio de un recurso judicial, la CNMC ha remitido un escrito al Ministerio de Industria para que revise este artículo 48 y lo adapte a las circunstancias actuales del sector.
Y el sector ¿qué dice?
Mientras la CNMC pone el ROTT en el punto de mira por la exigencia de la antigüedad de los vehículos, los organismos representantes del sector transportes en España consideran que no hay motivo de disputa. Coinciden en afirmar que el parque móvil de las empresas nacionales está muy envejecido (en parte, por la crisis). Pero, en su caso, consideran que las exigencias introducidas por el reglamento son necesarias para cambiar la tendencia.
Con medias de edad que van desde los 7’5 años de las tractoras a los 13 de los vehículos rígidos, entidades como la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) subrayan que es necesario renovar los medios. ¿Quién ganará el pulso?
Si no quieres esperar a conocer la resolución y quieres obtener una nueva licencia de transporte, echa un vistazo a todas las opciones de vehículos nuevos que te ofrecemos en los concesionarios de MC Iveco.