Ventajas del gas natural en el transporte por carretera

Ventajas de los vehículos de gas natural

La eficiencia energética gana posiciones en el sector del transporte por carretera. Cada vez son más las alternativas que se presentan no solo para sustituir a los combustibles tradicionales, sino también para reducir las emisiones y mejorar el ahorro. Después de la aparición y el éxito de los coches eléctricos e híbridos, el transporte por carretera se lanza a probar los beneficios de los vehículos a gas [natural]. ¿Por qué es más rentable y ecológico? ¿Tiene cabida en el sector del transporte por carretera?

Descubre: Manual para una conducción más eficiente

Beneficios del uso de gas natural en los vehículos industriales

  • Mayor ahorro. Tanto en el precio del combustible (casi hasta un 30% más barato que un diésel) como en relación precio-eficiencia. No hay que pagar más por tener un vehículo propulsado con gas natural a pesar de que sea más ecológico que el resto del mercado.
  • Autonomía. El gas natural licuado (GNL) es el recomendado para los vehículos industriales que van a completar trayectos largos; mientras que el gas natural comprimido (GNC) está indicado para los transportes por ciudad o para recorridos cortos. En cualquiera de los casos, el combustible ofrece autonomía idéntica al diésel, pero con más ventajas de eficiencia y rentabilidad.
  • Suministro garantizado. El uso del gas natural en los vehículos industriales ha dejado de ser una novedad para empezar a ser una norma. Por eso, cada vez más estaciones de servicio de toda Europa ofrecen puntos de recarga especiales para los depósitos de GNL o GNC.
  • Más limpio, más ecológico. Después de 20 años de investigación y desarrollo, Iveco lo tiene claro: el gas natural es uno de los combustibles más limpios que existen. Se calcula que, con la misma autonomía, esta alternativa reduce hasta en un 15% las emisiones de CO2; entre un 25% y un 70% las de NOx; y el 99% de partículas en suspensión. Cumplen a la perfección las normativas europeas sobre emisiones.
  • Seguridad. Los expertos aseguran que los vehículos propulsados con gas natural son más seguros que otras alternativas tradicionales. Pero no se quedan ahí. Al exigir una conducción más eficiente, evitan algunos riesgos adicionales a los transportistas.

Un combustible alternativo a punto de revolucionar el sector del transporte por carretera

Las medidas para frenar el aumento de la contaminación (como es el caso de Madrid) y el precio al alza de la gasolina son dos de los factores que llevaron a fabricantes como Iveco a buscar alternativas a los combustibles tradicionales, con las mismas condiciones de seguridad, fiabilidad y rentabilidad. La marca es pionera en el desarrollo de vehículos industriales propulsados con gas natural, con 20 años de desarrollo y más de 20.000 unidades vendidas. En la actualidad, dispone de una línea completa de estos vehículos industriales eficientes, al tiempo que mantiene el ritmo de investigación para nuevos modelos. ¿Quieres probarlos en tu negocio?