En el primer trimestre de 2019, las ventas de vehículos industriales usados han aumentado ligeramente. ¿Cómo se llega a un buen acuerdo sin que te engañen?
Las furgonetas y derivados han sido los protagonistas de las ventas de vehículos industriales de segunda mano durante el primer trimestre de 2019. Según los datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, más conocida como Ganvan, la mejora del 2% registrada con respecto al mismo periodo del año pasado se debe precisamente a un aumento de las adquisiciones de estos dos tipos de transporte comercial que, actualmente, copan la cuota de mercado.
Aunque en este caso, los vehículos de mayor tonelaje no pueden presumir de los mismos resultados, lo cierto es que las ventas de ocasión se están convirtiendo en tendencia. Sobran las razones para invertir en camiones de segunda mano y, por todas ellas, esta opción se convierte en la más recomendada para equipar o completar el parque móvil de la empresa. Solo hay una barrera que frena a muchos empresarios y conductores profesionales autónomos: la falta de confianza o de garantías en transacciones de este tipo. ¿Se puede comprar un vehículo comercial de segunda mano y conseguir las prestaciones y las garantías de los nuevos?
Tabla de contenidos
Hablan las cifras: mejora de las ventas de ocasión
De enero a marzo de 2019, se han vendido un total de 91197 vehículos de ocasión en España, un 2,2% más que en el mismo periodo de 2018. Pero lo importante se encuentra en el detalle. Mientras las furgonetas, los derivados y los medios de menos de 3,5 toneladas lideran las cifras de transacciones, los vehículos industriales ligeros (3,5-6 toneladas), los medios (6-16 toneladas) y los pesados rígidos han salido más perjudicados.
Pero no es el único dato que cabe destacar. Tras un análisis exhaustivo de las estadísticas, descubrimos indicadores de relevancia como la antigüedad de los vehículos (más de la mitad de los camiones o furgonetas de ocasión adquiridos tiene más de diez años), el tipo de combustible preferido (generalmente diésel) o la distribución territorial (Andalucía lidera el mercado de vehículos de ocasión, seguida de cerca por Cataluña y Madrid).
Cómo acertar en la compra de un vehículo de segunda mano
Si necesitas vehículos industriales para tu empresa pero dudas entre elegir entre los nuevos o los de segunda mano, te damos algunos consejos para evitar que te engañen en el mercado de ocasión:
- Selecciona dónde vas a buscar. Hay particulares que venden su furgoneta o su camión y cuentan con todas las garantías, como también hay concesionarios y webs especializadas. Empieza el camino eligiendo entre estas opciones.
- Pon límites al presupuesto. No solo debes saber cuánto estás dispuesto a gastar en la compra de un vehículo industrial de ocasión, sino también en el mantenimiento posterior. Esta previsión puede ayudarte a hacer la primera criba.
- Prueba y revisa antes de firmar nada. Debes comprobar que todo está en orden antes de llegar a un acuerdo para la adquisición del vehículo. Si en el primer paso has optado por un concesionario especializado, como el de MC Iveco, cuentas con el respaldo y la confianza de una firma de renombre.
- Déjate asesorar por profesionales para tomar la última decisión. Tanto desde el punto de vista técnico, como jurídico. Antes de hacer el cambio de titular, comprueba que el vehículo de ocasión está al día de sus obligaciones y evita problemas en el futuro.